Las contribuciones que no sean miembros, solicitó un cambio de perspectiva utilizando prácticas anarquistas, marxistas, dialécticos, situacionistas, ecológicos, psicoanalíticas, constructivistas radical, escépticas, pragmáticas, situacionals...

Traducido del francés con Google, estamos buscando a un activista buen traductor
TAZ

En este período de confusión, donde la economía requiere de la dictadura financiera global "a perpetuidad", arruinando el estado y la economía, destruyendo las condiciones para la supervivencia de sus habitantes, ponemos en duda la sabiduría convencional, denunciar las soluciones para el cambio actual como ineficaz, ya no aptos para el nuevo envase de la sociedad del espectáculo. Las experiencias de fracaso que han construido nuestras creencias limitantes son la fuente de nuestros problemas. La búsqueda de la solución, se limitan a este mundo finito, lo cual crea un problema sin solución, asegurando el éxito del fracaso.
Nuestra contribución puede ofrecer oportunidades que permitan a las ineficiencias de cambio. Desde California hasta el constructivismo radical pragmático, el desvío a la deriva situacionista, el rechazo libertario anti-autoritaria de las limitaciones de Mayo del 68, la unidad de la ecología con la invención de la incredulidad, las relaciones y los vínculos se construyen en el logro de un cambio de perspectiva.
Los representantes electos de la omnipotencia de los medios de comunicación, los titulares de las verdades supremas, por lo que sus predicciones para cosas más elevadas, que han dividido el mundo en competiciones de la guerra que han quebrado el futuro mediante la mejora de la permanencia de una sociedad sin llegar a ser . Pero la reunión de nuestras diferencias que se involucren y se entremezclan en el corazón de los debates y payasadas, tiene capacidades mucho mayor que la suma de sus componentes por separado el uno del otro. Cuando la riqueza de estas interacciones alcanza un cierto umbral, el movimiento global producido comportamiento agregado de forma intermitente nuevas absolutamente imprevisible.
Del deseo al placer todo cambio, replantear nuestras perspectivas, desplazados en la invención de un futuro, un futuro ya está disponible, los cambios de nuestra interpretación de las situaciones. Al cambiar las reglas del juego, ya no se cumplen los códigos o patrones, aumentamos el número de opciones, la creación de nuevos espacios de libertad. Esto nos permite utilizar las virtudes de nuestras faltas, y así desbloquear el acceso a nuestros recursos en el sueño.
No vamos a la verdad sin cuerpo para comer, pero ofrecemos pistas sólo unos pocos para experimentar en la autonomía, auto-organización espontánea con los demás.
Procedimiento de bricolaje colectiva reemplaza las creencias autoritario simplista. Este mundo de separación puede ser reconstruido en una ecología de la relación. Entonces, todo es posible para aquellos que no detiene el increíble.

Trafico financiero, fraudes especulativos, confusion y el panico, el Capital, al comienzo de una metamorphosis
"El espectáculo no esconde algunos peligros que rodean el orden maravilloso que estableció.(...) Lo que es nuevo es que la economía ha llegado a una guerra abierta con los seres humanos, no sólo las posibilidades de sus vidas sino las de la supervivencia." Guy Debord

dollar crisis"Cegado por el invierno, que vagan en una primavera del mundo que es ajeno. Lo que la experiencia es el peso de las cosas en el vacío. Estamos de acuerdo también que, a pesar de un dolor en la supervivencia en todas partes empeorado, nunca acentos de exuberancia loco dejado de sonar. El fuego ardiente de la vida en todo el mundo, siempre cerca de languidecer, que se extingue, para revivir, en erupción en un brote repentino e irresistible. Más que nunca el uso de la violencia para crear una vida parece ser la única manera de poner fin a la violencia mortal, impuestas durante siglos por la explotación del hombre por el hombre." "Hemos estado hasta ahora como los híbridos, mitad humanos, mitad bestias. Nuestras empresas han sido almacenes inmensa donde el hombre, reducido a la condición de un bien tan precioso y vil, era explotable e intercambiables. Vamos a inaugurar el momento en que el hombre va a asumir su destino como un pensador y creador al convertirse en lo que es y nunca ha sido un hecho y derecho humano."
Raoul Vaneigem

.
La deuda es una invención, el tráfico financiero de una docena de multimillonarios para defraudar al mundo

__________________________

PARA UN DíA DE RESISTENCIA SIMULTANÍA, SIN FRONTERAS, EL 10 DE DICIEMBRE DEL 2018, PARAR CONTRARESAR EL DEL CAPITALISMO Y DE LA SOCIEDAD AUTORITARIA

De los anarquistas, litarios, anarco-sindicalistas, autónomos y anti-fascistas de varias regiones del mundo ( Grecia, Francia, Argentina, España, Argelia, Italia, México, Bélgica, Canadá, Alemania ...)

En todas partes del mundo, uzando el pretexto de la deuda de los Estados, el poder sigue acentuando las inequidades entre los más ricos y los más pobres y destruyendo el planeta.
En todas partes del mundo, la disminución de nuestros derechos y el saqueo de la vida se acompañan de una amplificación de la vigilancia y de la represión en contra de quienes se oponen.
En todas las partes del mundo, el poder intenta dividir para ganar, desviando la cólera sobre los migrantes, haciendo creer que son los principales responsables de los males de los oprimidos.
En todas partes del mundo, el fascismo sigue creciendo, último estado del capitalismo, paroxismo de la sociedad autoritaria, listos a eliminar quienes se oponen.
En todas partes del mundo, el poder se presenta como legítimo con el pretexto, por un lado, de leyes que el mismo Estado escribe para reforzar su posición, por otro lado de la elecciónes periódicas cuales no son democráticas: son el resultado de la manipulación de la opinión por los medios de comunicación masivos, que pertenecen a una clase social dominante.

En todas partes del mundo, el poder a usurpado la posición que ocupa y nos roba nuestras vidas.

De otra manera que las clases oprimidas del siglo XIX, del tiempo donde empezaron a organizarsen a nivel mundial y a subevarsen, nosotros estamos hoy en frente de dos nuevos problemas a demás de los que hya existían: carrera contra reloj frente a las nuevas tecnologías y a un poder que no deja de crecer con el apoyo de nuevas técnicas de vigilancia y de represión, lo que nos acuerda las obras proféticas de Orwell y de Huxley, y la carrera contra reloj ecológica frente de un capitalismo cual, a demás de explotarnos, llega ahora a un punto donde la destrucción del planeta será pronto irreversible.

Ya no podemos esperar más. Ya no podemos contentarnos de luchar cada uno de nuestro lado, cada uno de su lado de la frontera, cada uno luchando de manera particular frente a problemáticas diferentes, cada uno con nuestras diferentes maneras de pensar y de actuar.

Es urgente de reunir nuestra resistencia, un día por mes, desde el 10 de diciembre de 2018, y luego, el 10 cada mes, al mismo tiempo, en todas partes del mundo, y paralelamente a nuestras luchas locales del cotidiano.
Proponemos un día por mes de acciónes simultáneas en contra del fortalecimiento del capitalismo y de la sociedad autoritaria. Un día por mes para acordarse en todas partes que está lucha es global. Un día por mes para recordar la urgencia con cual tenemos que movilizarnos en todas partes y de acabar con el poder y la explotación. Un día por mes para tener más confianza en nuestras capacidades, para que seamos más y prepararnos juntos al final de la sociedad autoritaria y del capitalismo.

El 10 de cada mes, es el primer día que se compone de dos cifras, como un cambió , de época, de madurez. Porque tenemos que salir de la prehistoria política y económica de la humanidad antes que sea demasiado tarde.
Entre nosotros no hay jefe, responsable, director sindical, no hay un hombre providencial, un comité de partido, una anguardia ilustrada, solo proponemos un día de convergencia global por mes, pero no queremos dirigir, ni cordinar cualquier cosa. Solo queremos dar un impulso para empezar, con este texto, y las acciones que seguirán.

Tampoco proponemos un camino que hay que seguir, un modo de actuar, límites a nuestras acciones de ese día: cada uno lucha a su manera, donde quiera y contra lo que le parece importante. Aunque solo fuera para manifestar un mismo día en todas partes del mundo, ya es muy importante, aunque solo sea para hablar y preparar lo que sigue, ocupando lugares, tierras, fábricas, y aún más, mucho más, si algunos lo quieren.

A cada uno le toca pensar a su manera de hacer resistencia, y de hacerlo saber, que sea con photos, vidéos o nuestros medios de comunicación libres y autogestionados, haciendo presencia en el mundo entero.
A cada uno le toca traducir en otras lenguas este mensaje y compartirlo haciendolo conocer por internet y hasta en los muros de las ciudades, para que el 10 de cada mes seamos siempre más numerosos y determinados.
Nadie nos liberará de nosotros mismos: nos toca tomar rápidamente la vida en nuestras manos.

El poder no es para conquistarlo, es para destruirlo.

__________________________

CONTINUAR EL COMIENZO !

affrontements à Paris. Continuons le début ! Mili

"Para nosotras, es importante entender que no hay que hacer una apología moral de la violencia, no hay que decir «este mundo es violento». La única cuestión es como hacer concretamente gestos que nos hacen pasar a la etapa sucesiva, los gestos que nos hacen superar los miedos, todas juntas."

Película VoSt
https://www.youtube.com/watch?v=8wYYV9d1-wo&feature=youtu.be

__________________________

¡QUE REVIENTE LA EXTREMA IZQUIERDA DEL CAPITAL!

Guerra de Clases, 2015

Esta broma bien podría resumir las lecciones programáticas de la situación que los proletarios en Grecia, nuestros hermanos y hermanas de miseria y de lucha, están experimentando. En efecto, siempre, o al menos después de las grandes campañas de la social-democracia a principios del siglo XX por la instauración del sufragio universal, -que no fue otra cosa que el encuadramiento y la aniquilación de la energía que el proletariado venía desarrollando para terminar con la miseria y la explotación-, la crítica comunista (que se expresaba bajo la etiqueta de “anarquista”, “socialista revolucionaria” u otra que no es nuestro propósito aquí) siempre denunció el circo electoral, el parlamentarismo, el gubernamental-ismo, la colaboración con las instituciones burguesas, la creencia cuasi-religiosa de que las reformas podrían mejorar la suerte de nuestra clase…

No vamos a hablar más en esta pequeña contribución sobre lo sucedido antes de la “deuda soberana griega”, ni del rescate de la “zona euro”, y mucho menos del “Grexit” tan de moda en las últimas semanas en los medios burgueses. No vamos a desarrollar más el tema de las diferentes estrategias del gobierno de Syriza con el fin de “desafiar” las instituciones financieras de la comisión europea y de la Troika. Dejaremos todos esos detalles a los fervientes adeptos de la economía política. De nuestra parte, consideramos que los comunistas no tienen que revolcarse en la biología del Capital; nuestra tarea es fundamental: ¡participar en su aniquilación! No vamos a verter sobre nosotros la “psicología” del primer ministro Tsiptras de lo que esperaba o pretendía hacer, y mucho menos vamos a pretender considerar el show-mediático y las declaraciones increíbles de su ministro de finanzas, el “dandy” playboy Varoufakis (¡autoproclamado “marxista libertario”!), así como de su camarilla de izquierdistas, sólo capaces de quejarse de la “negación de la democracia” frente a los resultados del referéndum del 5 de julio, y sobre la “diktat de la eurozona”. Lo que interesa a los comunistas, no es lo que los individuos digan de sí mismos, sino más bien lo que hacen y asumen en su práctica social…

Entonces, lo que pasa en Grecia es justamente el antepenúltimo episodio de la siempre triste y lamentable historia de la social-democracia, es decir, de ese partido burgués para los proletarios, de esa fuerza social encargada de vaciar a nuestros movimientos de lucha de su sustancia subversiva, de desviar nuestras perspectivas de transformación radical de este mundo hacia una simple reforma de él mismo, y finalmente de hacernos entrar en los campos de la paz social. Ese partido social-demócrata se materializa en dos niveles: por una parte constituyendo una estructura militante exterior a nuestra clase, resultado directamente de las fracciones progresistas e izquierdistas de la clase burguesa; y por otra en el desarrollo de un cuerpo ideológico reformista generado en el seno mismo de nuestra clase, sostenido sobre las debilidades, los límites y las ilusiones de la lucha, todo ello en un va y viene dialéctico entre ambos.

Por lo tanto, en Grecia no acontece algo tan diferente de lo que el tan “radical” Partido de los Trabajadores de Brasil (bajo el liderazgo del reformista Lula da Silva seguido de la “ex-guerrillera” Dilma Roussef) ha hecho en estos últimos años en términos de ataques a las condiciones de vida de los proletarios; lo cual, por cierto, ha generado la revuelta de junio del 2013 contra la austeridad y la miseria.

Históricamente, la izquierda y la extrema izquierda del Capital nos han habituado a sus “traiciones” cientos de veces, miles de veces (no pueden considerarse como “traicionados” sino los ingenuos que apostaron por esas diversas alternativas burguesas para resolver los problemas fundamentales de nuestra clase, o de la humanidad)… Ya en 1871, cuando ocurrió el importante movimiento proletario conocido como “La Comuna de Paris”, la izquierda y la extrema izquierda tomaron la delantera para fundar un gobierno que nunca, nunca, tomó la menor medida revolucionaria a fin de contrarrestar a las fuerzas burguesas versallescas, ni para expandir internacionalmente el esfuerzo militante en curso. Todas las medidas de ese “gobierno de la Comuna de Paris”, se redujeron a llevar a cabo una sola cosa: el desarme (tanto militar como programático) de nuestra clase frente a nuestro enemigo histórico en reconstrucción después de su breve derrota.

Si nos remontamos al año de 1914, constataremos el mismo fenómeno donde los izquierdistas, que se declaraban abiertamente anti-belicistas, cambiaron de bando en menos tiempo de lo que se necesita para contarlo. Por ejemplo, el militante francés “socialista revolucionario” Gustave Hervé, que escribía en el periódico “La Guerre Sociale” (“La Guerra Social”) sobre la necesidad de «plantar la bandera nacional en un montón de estiércol», se apresuró rápidamente por la defensa de la “patria en peligro”… lo mismo con la CGT francesa anarco-sindicalista, que después de años de propaganda antimilitarista, se unirá en apretadas filas a los simpatizantes de la guerra y la unión sagrada, permitiendo así la viabilidad de la movilización general, o al menos favoreciendo su desarrollo sin ningún problema…

En 1917, después de que la revuelta retumbó en todos los frentes contra la masacre capitalista, el “Partido Bolchevique” se puso al frente del movimiento de rechazo contra la guerra con el fin de llevarlo al callejón sin salida de un “radical” cambio de gobierno, derribando el reinado milenario del Zar, y participando últimamente en la reconstrucción del Estado capitalista en Rusia, después de haber sido fuertemente golpeado por nuestra clase en lucha, lo que dio como resultado el stalinismo y su “socialismo en un solo país”…

En 1918 en Alemania, después de muchos años de colaboración abierta con el Estado mayor del ejército imperial, dando facilidades a la movilización en el frente, así como en la participación de los trabajadores de la industria en el esfuerzo de guerra, una importante fracción de la social-democracia (el SPD) fue directamente llamada a la gestión política (y así al gobierno), y fueron esos mismos militantes de izquierda los que participaron directamente en aplastar la lucha del proletariado mientras formaban los “Freikorps” bajo el patrocinio de los “obreros” y los “diputados socialistas” como Noske…

Finalmente, para concluir aquí esta no-exhaustiva lista, en 1936 en España, es gracias al “apoyo crítico” y a las voces de los líderes militantes de la CNT que el Frente Popular ganó la victoria en las elecciones, y pudo así desarrollar una política republicana “anti-fascista” que se opuso prácticamente al levantamiento del proletariado en su lucha por la revolución social, con la ayuda activa de los “camaradas ministros” de la CNT-FAI ¡Una vez más, la revolución fue sacrificada ante el altar de la defensa de cualquier campo burgués considerado como un “mal menor”!

En fin, podríamos destilar así en decenas de páginas los horrores que nuestra clase ha conocido en el desarrollo de las luchas y profundizar en sus debilidades. Como pueden verlo, la izquierda y la extrema izquierda (fracciones confundidas) han sido siempre, son y continuarán siendo los elementos predominantes en la estructuración y el mantenimiento de la dictadura del capitalismo. El proletariado está históricamente obligado y determinado a combatirlos, así como a todas las otras facciones de la burguesía, si es que queremos terminar de una vez por todas con la miseria, la explotación y las guerras.

Pero, volvamos un poco a los hechos del presente, así como a la manera por la cual los actuales administradores izquierdistas de nuestra miseria pretenden arreglar el problema… Todos aquellos que han criticado (con justa razón, además) el referéndum organizado por el gobierno de Tsipras han visto sólo ahí el problema: sus críticas no superan los eternos lloriqueos afirmando que el “Sí” significaba una austeridad duradera y el “No” una austeridad menos duradera. De hecho, los acontecimientos posteriores nos lo han demostrado (¿y cómo sería de otra manera?), el “No” nunca ha significado otra cosa (como en toda elección-consulta) que una “carta blanca” al gobierno a que desarrolle una austeridad todavía más fuerte a la que inicialmente fue impuesta por las instancias europeas y sus gánsters capitalistas. Hace falta verdaderamente ser un “idiota útil” por excelencia para creer un micro-segundo que el espectáculo electoral o el referéndum pueden ser otra cosa que una farsa, de la cual los proletarios son los protagonistas engañados… La extrema izquierda del Capital nos ha habituado históricamente a aplicar la política izquierdista, que sólo es una tomada de pelo más o menos “radical” según las circunstancias y las necesidades del momento, siendo finalmente una versión de la misma dictadura capitalista pintada de rojo. En el caso de Grecia, “la originalidad” consiste en que un partido y un gobierno de izquierda siguen al pie de la letra un plan de ajuste estructural con medidas de austeridad implacables inventadas en los cuarteles generales de eso que fue convenido en los centros de decisión de la política liberal del capitalismo. Pero finalmente, más allá de las diferentes formas del discurso, todos participan directa e intrínsecamente en la lógica misma del sistema capitalista; o mejor dicho, no es Syriza el actor de la historia, más bien la historia del capitalismo es la que encuentra en Syriza a uno de los actores a la altura de esa tarea, con el fin de llevar a cabo su trabajo sucio, es decir, para atacar frontalmente al proletariado en sus medios de existencia y de lucha.

Porque la cuestión fundamental en la “crisis griega”, no es “la deuda”, que se eleva a 324 billones de euros (de la cual más de tres cuartos sólo son reintegrables en varios años); para dar una idea de comparación, la deuda de Francia es de 2,089 billones de euros, la de Italia de 2,194 billones de euros y la de zona euro de 9,293 billones, sin hablar de aquella del Estado Nación más endeudado del planeta y de la historia: los Estados Unidos con una deuda colosal y abisal de ¡18,152 billones de dólares! El capitalismo tiene visiblemente el deseo de producir deuda, además no sabe hacer otra cosa que empacar bien y aumentar la reproducción de su capital ficticio, sobre un valor no producido (sin sustento) y que probablemente nunca existirá. No, la verdadera cuestión, está sobre la puesta en práctica de un programa para contener al proletariado, no solamente en Grecia sino en otras regiones de Europa donde el Capital desea golpear más duro y disciplinar a la fuerza de trabajo supernumeraria, dividir a los proletarios en diferentes categorías, a los blancos y los “negros”, “mestizos”, “latinos”, los nacionales y los migrantes, los buenos ciudadanos trabajadores que aceptan la austeridad sin dudarlo y aquellos que levantan la cabeza, que muestran sus colmillos, que organizan la lucha y la revuelta… Y en este sentido ¡Grecia es un verdadero laboratorio social para la burguesía y su servidor de extrema izquierda!

El proletariado está condenado a ser golpeado, en todas las latitudes.
Si el proletariado disciplinado y pacífico de Europa y América del norte, adictos a las campañas estatales cada vez más terroristas para el desarrollo del ciudadanismo, cree poder escapar a su destino sin luchar, se está jodiendo a sí mismo como nunca antes…
Hace falta terminar con todas las ilusiones del circo parlamentario, del juego de los partidos políticos, pero también de los sindicatos, que se encargan de mantener la paz social y negociar con el mejor postor la venta de nuestra fuerza de trabajo.

No tenemos nada que ganar ni en las nuevas creencias que garanticen la “pureza” de nuestras luchas contra las escorias de la política burguesa: la autogestión (es decir, la gestión de nuestra propia miseria), las “asambleas populares” abiertas a todos donde cada uno puede expresarse libremente (comprendiendo aquí a los “scabs”, los rompehuelgas, los “moderados”, los valientes ciudadanos, etc.), las cooperativas de producción donde la esencia del Capital (el dinero, el intercambio y por lo tanto el valor) no ha sido jamás eliminada…

En una declaración hecha el 1° de julio, por cierto “Movimiento Anti-autoritario” de Thessalonikē (Grecia) afirma sin reír: “No tenemos nada que hacer con una moneda que será parte de una renovación nacional y que, seguro, no podremos sostener una moneda que forma parte de la intrusión financiera en cada aspecto de nuestras vidas. Preferimos concebir la moneda en su dimensión normal, como un instrumento de cambio cuya función principal es servir a los deseos y los servicios sociales.” ¡Miseria del izquierdismo y de su incomprensión de lo que es el capitalismo!

En resumen todo este revoltijo democrático a la moda nunca, realmente nunca, ha constituido la menor garantía para el desarrollo de nuestras luchas y la profundización de la ruptura con la sociedad del Capital y de sus feroces defensores.

Camaradas, frente a la catástrofe capitalista hecha de miseria, de austeridad, de represión y de guerras, frente a la destrucción ambiental del planeta generadas todas por una relación social que no tiene nada jodidamente humano, no hay otra alternativa que la lucha revolucionaria a ultranza para la destrucción de aquello que nos destruye!

La única alternativa es la siguiente: el comunismo, o el fin de la humanidad! ¡Entre ambos, no hay nada!

__________________________

LA RUTA DEL SUROESTE

Jean-François Brient, 2014

“En un mundo atomizado donde los individuos narcisitas erran en busca del placer imediato, el amor es esa fuerza que se constituye como una resistencia y un acto subversivo.”

La ruta del suroeste es un fotometraje franco-colombiano de 26 minutos, sobre el amor y la revolución realizado en 2014, gratuito y totalmente libre de derechos. Puede ser copiado, difundido y proyectado libremente. Está construido a partir de fotografías, una banda musical y una voz en off.
La historia, bastante autobiográfica, se centra en el encuentro amoroso dentro del contexto de un grupo de revolucionarios en una ciudad de América del Sur. Este fotometraje es también una reflexión teórica sobre el lugar del amor y la posibilidad de reinventarlo como emancipación de la influencia totalitaria mercantil. En un mundo atomizado donde los individuos narcisitas erran en busca del placer imediato, el amor es esa fuerza que se constituye como una resistencia y un acto subversivo.

http://www.lestempsbouleverses.org/espanol/ouest.html
https://www.youtube.com/watch?v=GUMpGBSve_w

__________________________

YA QUE NO VIVIMOS COMO ESCLAVOS

YA QUE NO VIVIMOS COMO ESCLAVOS Una película de Yannis Youlountas, Agosto 2013 (89 minutos)

Emanando de las catacumbas griegas de Europa, un murmullo a través del continente devastado, “Que no vivamos como esclavos” (pronunciado “Na min zisoume san douli” en griego). En las paredes de la ciudad y las rocas de campañas, en las carteleras vacías o devastadas, en periódicos alternativos y radios rebeldes, en casass okupas y centros auto-organizados que se multiplican… este es el lema que la resistencia griega difunde, día tras día, y nos invita a su lado con las melodías de esta película. Un gran soplo de aire fresco, emoción y utopías en marcha vino del mar Egeo.

http://www.youtube.com/watch?v=RoaBaLyF_jw
http://www.x-pressed.org/?xpd_article=ya-no-vivamos-mas-como-esclavos&lang=es

__________________________

Esclavizados, explotados y morir en la miseria ...
ABOLICION DE LA ESCLAVITUD ASALARIADA

Esclavizados, explotados y morir en la miseria ... ABOLICION DE LA ESCLAVITUD ASALARIADA JBF

Para entrar en la ronda del consumo frenético, hay que tener dinero y para tenerlo, hay que trabajar, es decir, venderse. El sistema dominante ha hecho del trabajo su principal valor, y los esclavos deben trabajar cada vez más para pagar a crédito su vida miserable. Se agotan en el trabajo, pierden con él la mayor parte de su fuerza vital y tienen que soportar las peores humillaciones. Pasan toda su vida haciendo una actividad extenuante y molesta para el beneficio de unos cuantos. La invención del desempleo moderno tiene como propósito asustarlos y hacerles agradecer sin cesar la generosidad del poder.
¿Qué harían sin esta tortura que es el trabajo? Son estas actividades alienantes las que nos presentan como una liberación. ¡Qué mezquindad y qué desdicha!

Siempre apresurado por el cronómetro o el látigo, cada gesto de los esclavos está calculado a fin de aumentar la productividad. La organización científica del trabajo constituye la esencia misma de la desposesión de los trabajadores, del fruto de su trabajo y del tiempo que pasan en la producción automática de las mercancías o de los servicios. La actividad del trabajador se confunde con el de una máquina en las fábricas, o con el de un computador en las oficinas. El tiempo pagado no se recupera jamás.
De esta manera, a cada empleado se le asigna un trabajo repetitivo, ya sea intelectual o físico. Él es un especialista en su área de producción. Esta especialización se reproduce a escala planetaria en el marco de la división internacional del trabajo. Se concibe en Occidente, se produce en Asía, se muere en África.

__________________________

AL OTRO LADO DE LO IMPOSIBLE

Raoul Vaneigem, Abril 2012
Traductores Mathurin et Libertad

El imposible es un universo cerrado. Sin embargo, nosotros poseemos la llave y como lo sospechabamos hace milenios, la puerta se abre sobre un campo de infinitas posibilidades. Este campo, nos pertenece más que nunca y debemos explorarlo y cultivarlo. La llave no es ni mágica ni simbólica.

Los griegos antiguos la llamaban “poesía” del verbo “poiein”, construir, formar, crear. Desde que, junto con la civilización mercantil, se instauró el reino de los príncipes y los sacerdotes – cuyos lamentables residuos siguen apiñados en el cadáver de Dios – el dogma de la debilidad nativa del hombre y de la mujer no dejó de ser enseñado, a costas de la creatividad, facultad humana por excelencia. ¿La ley del poder y del lucro no condena al niño a la vejez prematura cuando aprende a trabajar, a consumir, a exhibirse en el mercado de esclavos en donde la picardía competitiva ahoga la inteligencia del corazón y de la solidaridad?

Estamos expuestos a una desnaturalización constante donde la vida es vaciada de su substancia mientras que la necesidad de sobrevivir se reduce a la búsqueda animal de la subsistencia. El derecho aleatorio a la existencia se adquiere al precio de un comportamiento predador que negocia y rentabiliza el miedo.

Mientras que el trabajo socialmente útil – agricultura natural, escuelas, hospitales, metalurgia, transportes – se rarifica y se degrada, el trabajo parasitario, sujetado a los imperativos financieros, gobierna los Estados y los pueblos dentro de una burbuja financiera condenada a la implosión. El miedo reina y responde al miedo. La derecha populista recupera el descontento popular. Muestra culpables intercambiables: judíos, árabes, musulmanes, gente sin trabajo, homosexuales, extranjeros, intelectuales y prohíbe así que nos enfoquemos en el sistema que amenaza el planeta entero. Al mismo tiempo, la izquierda populista canaliza la indignación en manifestaciones cuyo carácter espectacular dispensa de todo verdadero proyecto subversivo. La “flor de la canela” del radicalismo consiste en quemar bancos y organizar combates de gladiadores entre policías y “encapuchados” como si este combate en la Arena pudiera estremecer siquiera la solidez del sistema de estafa bancaria y de Estados, quienes, unánimemente, asuman el trabajo sucio.

En todas partes, el miedo, la resignación, la fatalidad, la servidumbre voluntaria oscurecen la conciencia de los individuos y atraen a las masas a los pies de representantes del pueblo, que sacan de su estupidez los últimos provechos de un poder vacilante.

¿Cómo luchar contra el peso del oscurantismo quien, del conservadorismo hacia la revuelta rabiosa y impotente del izquierdismo, mantiene esa letargia de la desesperanza, aliada de todas las tiranías, tan indignantes, tan ridículas, tan absurdas? Para acabar con las diversas formas de gregarismo, cuyos gritos marcan el camino al matadero, no veo otra manera que reanimar el diálogo que está al corazón de la existencia de cada uno, el diálogo entre el deseo de vivir y el culto de una muerte programada.

¿Con que aberración consentimos pagar los bienes que la naturaleza nos prodiga: el agua, los vegetales, el aire, la tierra fértil, las energías renovables y gratuitas? ¿Con que desprecio de nosotros-mismos juzgamos imposible barrer, bajo el soplo vivificante de las aspiraciones humanas dicha economía que programa su aniquilación acaparando y saqueando el mundo? ¿Cómo seguir creyendo que el dinero es indispensable mientras contamina todo lo que toca?

Que los explotadores se obstinan en convencer a los explotados de su ineluctable inferioridad, está en la lógica de las cosas. Pero que unos revoltosos y revolucionarios se dejen encarcelar en el círculo artificioso de lo imposible, esto sí que es escandaloso. Ignoro cuanto tiempo se demorará antes que vuelan en pedazos las tablas de la ley del lucro, pero ninguna sociedad verdaderamente humana nacerá sin que se rompa el dogma de nuestra incapacidad en fundar una sociedad sobre la verdadera riqueza del Ser: la facultad de crearse y recrear el mundo.

Hasta que las palabras portadoras de vida se hagan un sendero en el bosque petrificado, donde las palabras heladas y gelatinosas consagran el poder de una muerte fríamente rentabilizada, quizás es indispensable repetir incansablemente: sí es posible acabar con la democracia corrupta, instaurando una democracia directa; sí es posible empujar más adelante la experiencia de las colectividades libertarias españolas de 1936 y poner en obras una autogestión generalizada; sí es posible recrear la abundancia y la gratuidad, negándose a pagar y poniendo un fin al reino del dinero; sí es posible deshacerse del mercantilismo tomando al pie de la letra la recomendación “hagamos nuestras cosas nosotros-mismos”; sí es posible sobrepasar las imposiciones del Estado, las amenazas de las mafias financieras, los predadores políticos de cualquiera etiqueta que se revindican. Si no salimos de la realidad económica construyendo una realidad humana, permitimos una vez más a la crueldad mercantil de castigar y perpetuarse.

El combate que se está dando en el terreno de la vida cotidiana entre el deseo de vivir plenamente y la lenta agonía de una existencia empobrecida por el trabajo, el dinero y los placeres echados a perder, es el mismo que trata de preservar la calidad de nuestro medio ambiente contra los estragos de la economía de mercado. Es a nosotros que pertenecen las escuelas, los productos de la agricultura natural, los transportes públicos, los hospitales, las casas de tercera edad, la fitoterapia, el agua, el aire vivificante, las energías renovables y gratuitas, los bienes socialmente útiles fabricados por trabajadores hoy en día cínicamente expoliados de su producción. Dejemos de pagar por lo que es nuestro.

La vida antes que la economía. La libertad de lo vivo revoca las libertades del comercio. Es en este terreno que, a partir de ahora, el combate empezó.

__________________________

ESTRATEGIAS AL USO DE LOS INVENTORES DE LA INCREDULIDAD

Lukas Stella, 2008
Capitulo VIII del libro "Estratagemas del cambio, de la ilusión de lo inverosímil hacia la invención de los posibles".

Traductores Mathurin et Libertad

El cambio no se puede pensar en término de recetas, de direcciones y restricciones, de rentabilidades obligatorias, de explotaciones y ganancias, de campañas político-publicitarias, de mayoridad ficticia, de manipulaciones y condicionamientos, de competencias de negocios mafiosos, de estafas y especulaciones, de guerras y victorias aplastantes… se trata solamente de pensar en los que uno ama o con quienes le gustaría encontrarse, a lo que deseamos de mejor para ellos y también para nosotros. Es en las voluntades de vivir juntos sin barreras, que empieza el cambio en el mundo de la gratuidad, en donde las potencias financieras y sus sirvientes ignoran todo.

La idea de hacer de otra forma las cosas no es lejana, porque la construcción de nuestra realidad actual limita nuestras posibilidades. Nuestra aptitud en cambiar viene en gran medida de nuestra capacidad en poner al día los recursos escondidos detrás de las discapacidades o las resistencias que solo son visibles. Se trata de extraer de nuestras inhibiciones y de nuestros defectos, nuestras reservas de sueño, reconociendo y usando sus funciones útiles. Para tener el deseo de cambiar y tomar placer en ello, sintiéndose capaz, es necesario entender que sí tenemos el potencial. Si uno busca los límites de los otros, uno se limita a si-mismo, pero buscando los recursos que tenemos, a uno se los devuelve. Esta es una manera eficaz e inventiva de autogestionarnos.

Nuestras capacidades sensoriales enriquecen nuestros recursos. El desarrollo de nuestra agudeza sensorial depende de nuestra capacidad en discernir y aprehender las diferencias. Sin usar todas nuestras capacidades sensoriales, disminuimos nuestro campo de conocimiento, y limitamos nuestras posibilidades de acción.
Todo pasa como si hubiéramos olvidado la extensión sorprendente de nuestros recursos humanos, perdiendo confianza en la fuerza de nuestra naturaleza, de la cual, la esencia es un cambio permanente.

La explotación del hombre por el hombre es una guerra devastadora, y no puede ser abolida sin el adelanto de la lucha del hombre consigo mismo, entre las fuerzas del inconciente y las del conciente. Cambiando de perspectiva, el inconciente no es más nuestro adversario sino un tesoro, estanque inagotable con el cual uno coopera en el curso poético de la vida así recompuesta. Nuestra inteligencia inconciente de nuevo accesible, nuestras inciertas intuiciones pueden inventar las incredulidades necesarias al cambio vuelto inevitable.

Cada vez que se construyó la realización de un cambio de perspectiva, revolviendo las relaciones sociales y humanas, surgió de repente esta pasión de vivir plenamente, capaz de disolver la opresión económica y de despertar los deseos de amor, de ayuda, de solidaridad, en la gratuidad de los placeres sin limite, el arte de disfrutar y la invención de la alegría.

La voluntad de cambio ya no basta. La receta ideal reposa sobre la creencia de haber encontrado la verdad, lo único, fuera de todo contexto. Este mito se acompaña de la misión de predicar la verdad con el fin de cambiar el mundo, con la esperanza que sea reconocida por lo más de adeptos posibles. Los que no quieren convertirse a este punto de vista se vuelven obligatoriamente de mala fe, es decir de creencia maléfica y se trata de eliminarlos para el bien de la humanidad.

"Un modelo social universalmente dominante, que tiende a la autorregulación totalitaria, es aparentemente combatido por falsas contestaciones puestas permanentemente en su propio terreno, ilusiones quienes, al contrario, reesfuerzan este modelo. El seudo-socialismo burocrático solo es el más grandioso de los disfraces del viejo mundo jerárquico del trabajo alienado. En el seno de este mundo, unas organizaciones supuestamente revolucionarias solo lo combaten aparentemente, sobre su propio terreno, a través de las más grandes mistificaciones. Todas se reclaman de ideologías más o menos petrificadas, y solo participan a la consolidación del orden dominante. Los sindicatos y los partidos políticos forjados por la clase obrera para su propia emancipación se volvieron unos simples reguladores del sistema, propiedad privada de dirigentes que trabajan a su emancipación particular y encuentran un status en la clase dirigente de una sociedad que no piensan jamás poner en tela de juicio. En un mundo fundamentalmente mentiroso, son los que llevan la mentira más radical, y trabajan a la perennidad de la dictadura universal de la economía y del Estado."
Unos miembros de la Internacional Situacionista y unos estudiantes de Strasbourg, De la miseria en medio estudiantil, 1966.

Todas las tentativas ideales de cambio social han ampliamente comprobado su ineficiencia. La búsqueda de la solución perfecta crea una paradoja. El problema donde se tranca la situación es la búsqueda de una solución imposible. El desbloqueo pasa por el rechazo a la elección de alguna solución, esto crea una nueva paradoja que toma el lugar de la antigua, anulándola. La solución emerge en la ausencia de solución. En lugar de buscar una solución, se trata de buscar un problema que corresponda a las acciones posibles. Así la situación se desplaza en una perspectiva de cambio, en un juego subversivo con resurgimientos situacionales.
"El proletariado descubre hoy en día que no existe programación alguna del futuro. Tiene miedo, sin tener nada que proponer sino la destrucción absoluta de todas las formas sociales presentes. Esto no es un defecto, sino la calidad esencial del proletariado moderno, su nihilismo conciente, el proyecto de inaugurar una aventura desconocida a la escala de la humanidad y de ella, tener su entera responsabilidad. Para él, es previsible todo lo que es visible y necesario."
Jules Henry y Léon Léger, Los hombres se drogan, el Estado se reesfuerza, 1974.

Si quieren conocer como funciona, busquen en cambiar algunos funcionamientos. Las prácticas operatorias se substituyen entonces a las creencias reductoras.

El incidente creativo, o el cambio imprevisto, surge siempre fuera del cuadro de los controles del sistema, porque éste no puede considerar la existencia de un exterior a su propio funcionamiento. Limitado a su contexto interno, un sistema no puede entenderse a si-mismo, y desde luego tampoco a lo que le es extranjero.
Para entender el cambio es necesario recuadrar la situación en un contexto más amplio, entendiendo la invención de un cambio de perspectiva, escapando al cuadro restrictivo y destructor del espectáculo. Desplazar un punto de vista, de ángulo muerto hasta el presente, introduce una mezcla de contextos diversos permanecidos ajenos. Es entonces que emerge un desconcierto en las percepciones y en las reglas establecidas hasta ahora. Para compensar este desconcierto y reconstruir un equilibro, se deberá establecer una importancia nueva y mayor a las relaciones con los demás.

Un cambio emerge en donde uno no lo espera y de ahí surge una nueva percepción de la situación. Es una invención que escapa a nuestras creencias anteriores. Introduciendo, desde un exterior ficticio, un nuevo punto de vista, uno experimenta así un juego diferente, que se burla de las reglas del antiguo juego, volviéndolo así caduco.

Se trata de adaptar esta táctica, invención de un real posible, a nuestros deseos. Esto permite el cambio usando las contribuciones de la experiencia como fundación de una estrategia predictiva de intervención que se mantiene en una constante evolución auto-correctora. Podemos así construir una perspectiva alternativa que vuelve posible experimentar distintamente la situación, contribuyendo a un nuevo uso de los conocimientos que ya poseemos. Simplemente, no sabemos que sabemos. En efecto, podemos elegir ser o un descubridor de un mundo separado cuya realidad permanece incambiable, o un inventor de nuestro propio mundo, libre de construirse con elecciones vueltas posibles.

El cambio de perspectiva consiste en abandonar nuestras certezas solitarias y hacer que el curso de nuestras derivas naturales se unifique en un buen vivir para todos. Es así posible pasar de la búsqueda de una solución de cambio, al placer inmediato y gratuito de cambiar, tomado durante nuestras experimentaciones inciertas. El deseo nos empuja en nuestra evolución dando sentido a nuestras acciones. Tomar el tiempo de imaginar la realización de nuestros deseos siembra las semillas del cambio, como una fuerza de atracción considerable. Nuestros comportamientos tienen entonces una fuerte propensión a orientarse espontáneamente hacia la dirección deseada, inventando un espacio de sueño y libertad. Las ganas apremiantes de realizar nuestros deseos aumentan fuertemente el deseo de cambiar, volviendo el objetivo atractivo, ellas movilizan y atraen las energías quienes se terminan liberando.

Nuestro propósito es iniciar el proceso de solución en vez de enfrentarse sin esperanza a las fuerzas del orden, de chocarse frontalmente al sistema de obligaciones controladas. Atacar en donde nadie le espera de paso firme, en donde no parecerá ser como una agresión representada por el espectáculo. Acciones directas, bandas armadas, terrorismo solo existen a través de la propaganda de sus enemigos. No irse derecho al muro cuando uno puede elegir la facilidad, por placer y juego, de buscar resonancia y sincronía con los demás dentro del nuevo contexto emergente, y así apropiarse de las eventualidades propicias de los imprevistos en devenir.

Múltiples caminos posibles están a nuestro alcance. Pequeños cambios siempre conllevan otros. Tratar de vivir juntos en una nueva experiencia concreta nos conducirá a tener una percepción diferente de la realidad, a construir un nuevo equilibrio basado sobre esta perspectiva, volviendo accesible una nueva situación, al interior de la cual el cambio de percepciones y de reacciones se vuelve inevitable. Podemos así optar por observaciones operatorias que nos permiten conocer nuestros problemas por sus soluciones. Ese aprendizaje evolutivo es un proceso experimental en el cual vamos encontrando nuestro camino con los demás, incluyéndonos en un tejido vivo de relaciones, donde las concordancias forman conjunciones y las sincronías entran en resonancia.

Un pequeño cambio en el comportamiento de algunas personas pueden llevar a diferencias profundas, de un alcance considerable en el comportamiento de todos.

"Nos encontramos flotando en un mundo que es solo cambio, mientras hablamos de ello como si existía un elemento estático."
Gregory Bateson, Algunos pasos más hacia una ecología del espíritu, una unidad sagrada, 1991.

La “deriva” practicada por los Situacionistas es una práctica de utilización de un cuadro predefinido, del cual el cambio puede permitir un reencuadre inesperado, saliendo del contexto de partida. Su recuperación comercial en dominios de la publicidad, de la política y del arte, transformó progresivamente sus capacidades de deriva poética y subversiva, en técnicas marketing ostentatorias.
Se trata hoy en día de apropiarse las relaciones abandonadas a las apariencias prefabricadas, desviando situaciones directamente vividas, saliendo así del cuadro de los objetos de comunicación textual y visual. Cuando no es la huella directa de una situación vivida en un cambio radical de perspectiva, la “deriva”se limita a un fenómeno de comunicación particular perdido en las apariencias espectaculares de sumisión generalizada.

Cuando nos implicamos en las revueltas, apropiándonos de los movimientos, no debemos nunca desdeñar, y tampoco condenar, las conductas de algunos porque nos parecen ingenuas, ceñidas, inoperantes e ineficaces. Los comportamientos adoptados en unas tentativas de revuelta son parte, como nosotros, del problema inherente al cambio. Esos comportamientos, como los nuestros, constituyen el entorno al interior del cual nuestros deseos de cambio se manifiestan. Nuestra estrategia, para ser operacional, debe anclarse en la utilización de estas manifestaciones extrañamente repetitivas, estúpidas en sus fracasos, absurdas en la reproducción de esquemas sin salida, irracionales y contradictorias en la acumulación de derrotas. Usar las resistencias al cambio nos permitirá entender las virtudes de nuestros defectos empujando en el sentido de la facilidad.

El simple reconocimiento de las condiciones existentes se funda así en el respeto total de los individuos autónomos. Nuestra táctica consiste en estar listos para reaccionar a cualquier aspecto de la revuelta o de su entorno, precavidos a apoderarnos de un momento, de un evento, apropiándonos con otros de lo que está pasando. Nos construimos una disponibilidad en discernir y usar comportamientos mínimos y aspectos aún desapercibidos de la situación, facetas no reconocidas de la experimentación en curso. Tomamos elementos de acontecimientos inmediatos y los damos vuelta en una dirección constructiva, un sentido eficaz para un cambio efectivamente posible, en una perspectiva de cambio global.

Si derivamos activamente en este proceso de co-creación del cambio, cuyo origen está situado en la experimentación colectiva de la rebelión, entonces nuestras contribuciones no podrán ser tomadas como soluciones iluminadas a reproducir. Solo hay conductas a seguir en la sumisión y la resignación. No hay programa de cambio, solo prácticas más o menos operacionales.

No proponemos ningún programa, ninguna línea de conducta a seguir servilmente, hemos elegido los recursos que cada uno aporta en su revuelta. Podemos ayudarnos mutuamente a realizar las virtudes de nuestros defectos.
En la práctica, se trata de incitar estos comportamientos de resistencias a la opresión, inapropiados al cambio, al fin de desviarlos sutilmente con un punto de vista desplazado hacia un contexto ampliado de las posibilidades de cambio, emanaciones de nuestros deseos comunes del momento. Lo que aporta cada uno es la energía de vida que nos permitirá lanzarnos en una situación imprevista y experimentarla, en co-creación con los cómplices del momento. Esos procesos creativos no son provocados por intuiciones divinas venidas del cielo, pero surgen siempre por accidente, en donde el imprevisto nos empuja hacia una reacción susceptible de hacernos encontrar un cierto equilibrio. La creación de situación no viene de una inspiración superior, sí de la utilización de acontecimientos imprevisibles en una apropiación colectiva inestable en búsqueda de armonía y sincronía.

En función de la especificad de un bloqueo al cambio, copiar la estructura de éste, modificando el sentido acordado, puede poner la fuerza de esta persistencia al servicio de un cambio operacional. Así podemos modificar nuestras disposiciones perceptivas y reactivas sin que nos demos realmente cuenta. En esta perspectiva, uno ya no se fija en la causa del problema sino en como se mantiene, se alimenta y persiste. Para construir un cambio rápido, se trata aquí de alterar la persistencia del problema, bloquear el bloqueo, desviándolo.

Las tentativas de solución, disfuncionales en su puesta en acto redundante, terminan por construir literalmente un círculo vicioso, al interior del cual lo que hacen los individuos o los grupos de individuos para combatir sus problemas, los mantiene volviéndolos cada vez más complejos. El desbloqueo consiste en introducir pequeñas modificaciones en las tentativas de soluciones. Esto conduce siempre a nuevas posibilidades operacionales.
Es la desviación quien es el motor del cambio, porque altera la dificultad, o la manera ineficaz de realizarla. Puede revelar eventualidades alternativas que vuelven posible una experimentación diferente.

Todo es utilizable según el punto de vista del cambio posible. Cuando no están limitadas a resistencias corporativistas, las huelgas pueden ser una herramienta eficaz a la conmoción social. Las economías paralelas basadas en el intercambio cooperativo o la gratuidad desagregan de a poco, este periodo de fin de reino del lucro en competencia permanente. Disfrutar de la vida, jugándose de las trabas, disuelve la moral de sacrificio y de culpabilización que sostiene la esclavitud de la actividad por el trabajo. Nos queda situar esas acciones, desplazándolas en un cambio de perspectiva. No hay una forma de hacer sino una infinidad.

Los revolucionarios de la vida ya saben qué hacer para sobrepasar las confusiones que hacen bloqueo. Solamente, no saben que saben, porque se piensan ineficaces. Podemos inventar juntos un nuevo uso de los conocimientos que ya tenemos, en unos equilibrios diferentes que no necesitan ser únicos y perfectos.

Había una vía ideal pero irrealizable, ahora hay una multitud de experimentaciones posibles.

__________________________

EL ESTADO YA NO ES NADA, SEAMOS TODO

Rather life Raoul Vaneigem, julio 2010
Traductores Mathurin et Libertad

No es casualidad si Grecia, en donde nació la idea de democracia, abre primero la vía del combate contra una corrupción democrática empeorada en todas partes por la presión de las multinacionales y las mafias financieras. Vimos en dicho país manifestarse una resistencia que contrasta con el letargo de un proletariado europeo, anestesiado desde décadas por las garras del consumismo y por las imposturas de la emancipación.

Que me sea permitido recordar aquí algunas banalidades.

El consumismo vulgarizó una democracia de supermercado donde el ciudadano dispone de una gran libertad de elección con la condición expresa de pagar el precio a la salida.

Las viejas ideologías políticas perdieron su substancia y se volvieron unos folletos comerciales en donde los electos se sirven para aumentar su audiencia y su poder. La política, que se quiera de izquierda o de derecha, no es más que un clientelismo en donde los electos tienen visto sus intereses personales y no de los ciudadanos que supuestamente representan. Una vez más, Grecia tiene buen lugar para restituir a la palabra “política” su sentido original del arte de gobernar la ciudad.

La segunda banalidad, es que los Estados han perdido el privilegio, que se arrogaban, de gestionar el bien público. Por supuesto, el Estado tradicional siempre tomó su tributo sobre los ciudadanos con tasas fuertes e impuestos, pero en contraparte, aseguraba el funcionamiento de los servicios públicos, enseñanza, servicios de salud, correo, transporte, paro, jubilación… Ahora, los Estados no son más que lacayos de los bancos y de las empresas multinacionales. Ahora bien, éstas están confrontadas al debacle de este dinero loco que invertido en especulaciones de la bolsa y no más en el auge de las industrias prioritarias y de los sectores socialmente útiles, forma una burbuja prometida a la implosión, a la quiebra bursátil. Somos la presa de los gestores de bancarrota, ávidos de ganar unos últimos beneficios a corto plazo sobreexplotando unos ciudadanos, invitados a rellenar, al precio de una vida cada vez más precaria, el precipicio sin fondo del déficit creado por las malversaciones bancarias.

No solo el Estado ya no es capaz de llenar sus obligaciones en virtud del contrato social, además disminuye los presupuestos de los servicios públicos y suprime todo lo que, por lo menos, garantizaba la sobrevivencia. Porque ni hablar de permitirnos tener una verdadera vida. Y esto en nombre de una gigantesca estafa bautizada del nombre de deuda pública.

Entonces, no le queda más que una sola función: la represión policial. La única salvación del Estado es sembrar miedo y desesperanza. Y esto lo logra de manera bastante eficaz acreditando una manera de ver apocalíptica: propaga el rumor que mañana será peor que hoy. La sabiduría consiste entonces, según él, en consumir, en gastar antes de la bancarrota, a rentabilizar todo lo que se pueda, hasta sacrificando su existencia y el planeta entero para que la estafa generalizada se perpetúe.

El nihilismo es la filosofía de los negocios. Donde el dinero es todo, los valores desaparecen totalmente, menos el valor mercantil. Vimos el consumismo poner en menos las “verdades” supuestamente eternas del pasado: autoridad paternal y poder patriarcal, religiones, ideologías, prestigio del ejercito y la policía, respecto de los jefes, santidad del sacrificio, virtud del trabajo, desprecio de la mujer, del niño, de la naturaleza… Pero al mismo tiempo, adormeció esta conciencia, que nos pertenece despertar hoy día, me refiero por ejemplo a los valores humanos, éstos que tantas veces fueron al centro de los motines, revueltas y revoluciones.

Sabemos que una nueva alianza se está conformando con aquello que la naturaleza nos ofrece gratuitamente, una alianza que pondrá fin a la explotación codiciosa de la Tierra y del ser humano. Nos pertenecerá arrancar del dinamismo capitalista, esta búsqueda de nuevos beneficios, energías gratuitas que se prepararan a cobrarnos muy caro. Es por esto que nuestra época, no por una crisis económica sino por una crisis de la economía de explotación, designa también el momento propicio cuando el hombre puede volverse un ser humano. Y volverse humano significa negarse como esclavo del trabajo y del poder para afirmarse en su derecho de crear a la vez su propio destino y situaciones favorables a la felicidad de todos.

Varias preguntas llegan con una urgencia que la marejada de los acontecimientos ha de precipitar. Me abstendría de dar respuestas, Solo daré un cierto alumbramiento.

1- ¿Que estamos dispuestos a poner en marcha para paliar las falencias de un Estado que no solamente no sirve más a los ciudadanos sino que los vampiriza para nutrir el pulpo bancario internacional?

La fuerza de la inercia juega en contra de nosotros. Las tradiciones familiares, sociales, políticas, económicas, religiosas, ideológicas no cesaron de perpetuar, generación tras generación, esta servidumbre voluntaria que ya denunciaba La Boétie. En cambio, nos está permitido sacar partido del choque que va a producir el hundimiento del sistema, la desintegración del Estado y la tentación de mirar más allá de las fronteras mezquinas de la mercancía. Hay que esperar un cambio de perspectiva. Más allá del saqueo eventual de los supermercados, el cual ha de invitar a una pauperización acelerada, muchos consumidores amenazados de exclusión no faltarán en darse cuenta que la sobrevivencia no es vida, que la acumulación de productos adulterados e inútiles no valen la pena de una existencia en donde el descubrimiento de energías y bienes regalados por la naturaleza esté acorde con las atracciones del deseo. Que la vida es aquí, ahora, y que entre las manos de la mayoría solo quiere construirse y propagarse.

Dejemos de llorar sobre los fracasos de mancipación que arrastra nuestra historia, no para celebrar ocasionales éxitos, porque hay en la noción de éxito-fracaso un mal olor de concurrencia mercantil, de táctica y estrategia, y de competencia predadora; pero para empujar hacía adelante unas experiencias esbozadas con alegría y audacia esperan que persigamos la puesta en obra de un proyecto autogestionado y de asambleas de democracia directa.

Las colectividades zapatistas del Chiapas son quizás las únicas en aplicar hoy en día la democracia directa. Las tierras puestas en común excluyen de primera los conflictos ligados a su apropiación privada. Cada uno tiene derecho de participar de las asambleas, de tomar la palabra y manifestar su elección, hasta los niños. No hay, propiamente hablando, unos electos plebiscitados por la asamblea. Solamente se propone a algunos individuos quienes manifiestan un interés en algunos dominios (enseñanza, salud, mecánica, café, organización de fiestas, forma de biocultivo, relaciones exteriores…) donde desenvolverse, por un periodo limitado, los mandatarios de la colectividad. Entran entonces en un “consejo de buen gobierno” y dan cuentas regularmente de su misión, durante el tiempo de su mandato. Las mujeres, reticentes en un principio, por las costumbres patriarcales de los Mayas, ocupan ahora un lugar preponderante en los “consejos de buen gobierno”. Los Zapatistas tienen como definido su voluntad de fundar una sociedad más humana, una fórmula quien recuerda la necesidad de una vigilancia constante: “no somos un ejemplo, pero una experiencia.”

El dinero no solamente está devaluándose sino que está pronto a desaparecer. Durante la revolución española, las colectividades de Andalucía, Aragón y Cataluña tenían establecido un sistema de distribución que excluía el uso del dinero (otras continuaron usando la peseta, otras crearon una nueva moneda, todas colaboraron muy bien todas juntas). Hoy en día, nos toca a nosotros ver una manera de suplantar el actual sistema en donde el comercio de las cosas determina el comercio de los hombres. Y llevarlo hacia una relación más humana basada en nuestros dones.

Hemos sido los esclavos de un funcionamiento económico, del cual la instauración firmó el acta de nacimiento de la civilización mercantil, alterando los comportamientos individuales y sociales, manteniendo una confusión permanente entre comodidad y desnaturalización, progreso y regreso, aspiración humana y barbarie.

Por cierto, el modo de financiamiento concreto y virtual constituye hoy todavía un sistema coherente, pero de una coherencia absurda, susceptible de seguir gobernando los comportamientos. En cambio ¿qué peligro se podría producir cuando la quiebra financiera quite al dinero su valor y utilidad?

Su desaparición, sin duda, será saludada como una liberación por los que rechazan de tiranizar su vida cotidiana. Pero, el fetichismo del dinero está tan bien anclado en nuestras costumbres que muchos, sometidos a su yugo milenario, se van a bloquear en la perdición emocional en donde reina la ley de la selva social y donde se desencadenan la lucha de todos contra todos y la violencia ciega en búsqueda de culpables

No nos descuidemos de los tentáculos del pulpo aculado en sus últimos rincones. Porque la caída del dinero no implica el fin de la depredación, del poder, de la apropiación de los seres y de las cosas. La exacerbación del caos, tan aprovechable a las organizaciones estatales y mafiosas, propaga un virus de autodestrucción del cual los brotes nacionalistas, las liberaciones genocidas, los enfrentamientos religiosos, los brotes de la peste fascista, bolchevique o integrista corren el riesgo de envenenar los espíritus, si no es que la inteligencia sensible de lo vivo no vuelve a poner al centro de nuestras preocupaciones el tema de la felicidad y el buen vivir.

Siempre ha existido una fascinación de la abyección, la cual después de algunas reticencias, se crea un camino secreto y espera que ganando todas las capas de la población, pueda garantizar la impunidad y la legitimidad a la barbarie generalizada (por ejemplo el nazismo en Alemania mostró como el humanismo abstracto podía volverse una marejada salvaje).

En cambio, la inhumanidad del pasado no debe difuminar la memoria de los grandes movimientos de emancipación cuya mayor radicalidad fue la voluntad de liberar al hombre alienado y de hacer nacer en él esta verdadera humanidad que reaparece ineluctablemente generación tras generación.

La sociedad en devenir no tiene otra opción que retomar y desarrollar los proyectos de autogestión cuales, desde la Comuna de París hasta las colectividades libertarias de España, fundaron sobre la autonomía de los individuos, una búsqueda de armonía, donde la felicidad de todos sería solidaria a la felicidad de cada uno.

3- La quiebra del Estado va a obligar a las colectividades locales a instalar una gestión del bien público mejor adaptada a los intereses vitales de los individuos. Sería ilusorio pensar que liberar territorios de las garras mercantiles e instaurar zonas en donde los derechos humanos erradican los derechos del comercio, se lograra sin golpes ¿Como defender los territorios de la gratuidad, que intentaremos implementar, en un mundo cuadrado y controlado por un sistema universal de depredación y codicia?.

Es dentro de tal perspectiva que la pregunta sublevada por un amigo persiano me pareció tomar una importancia particular. Confrontado a la violencia represiva de la dictadura islamista en Irán, se hizo portavoz de los problemas encontrados por la oposición a la vez consciente de su potencia numérica y de su dramática impotencia frente a las brutales intervenciones del ejercito, de la policía y de los “guardianes de la revolución”, esos grupos paramilitares compuestos de bandidos cuyas imposiciones están legitimadas por el poder religioso. Las reflexiones siguientes fueron escritas a su pedido.

NI GUERRERO NI MARTIR

“Quien puede lo más, puede lo menos” es un principio pertinente en la reflexión que exige el uso de la violencia o de la no-violencia, dondequiera que la represión de un estado, de un partido, de una clase, de una organización mafiosa, de una religión, de una ideología traba la libertad de existencia y de expresión de los individuos. Si llegamos a tratar el problema en donde esta represión es la más feroz, la más despiadada, seremos capaces de mirar las consecuencias para los países en donde el formalismo democrático limita los excesos de la barbarie. Es evidente que las condiciones opresivas difieren fuertemente entre países como Irán, Arabia Saudita, Argelia, Francia, Italia, Rusia, China, Estados Unidos, Colombia…

Abordar el tema guardando la esencia del ejemplo de Irán, de Corea del Norte o de Birmania me parece de naturaleza a proponer respuestas apropiadas a otros países menos acostumbrados al uso del salvajismo.

Hemos sido confrontados hasta el día de hoy a una alternativa: o la determinación de poner fin a la violencia represiva sobre el terreno del enemigo instalándose ahí, oponiéndole una violencia de la misma naturaleza; o la oposición a la tiranía hacía el uso de una resistencia pasiva, al modo del pacifismo predicado por Gandhi con un éxito indiscutible.

Sin embargo, si el gandhismo triunfó de la ocupación inglesa, es porque encontró frente a él un adversario quien, tan despiadado que pudo ser, fue desconcertado, y hasta paralizado en sus reacciones, por un formalismo filantrópico, una ética residual, una deontología de la guerra, que inclinaba a reprobar la masacre de una población hostil pero desarmada.

¿Qué tal las respuestas que la guerrilla propone? Cada vez que ganó fue para peor. El triunfo de las armas llega siempre a una amarga derrota humana.

El error fundamental de la lucha armada es acordar prioridad a un objetivo militar antes que a la creación de una vida mejor para todos. Entonces, penetrar en terreno enemigo para terminar con él, es traicionar la voluntad de vivir contra la voluntad de poder. Los comuneros de Paris quienes se adueñaron de los cañones pero descuidando el dinero del Banco de Francia y el uso que podían hacer de ello, se encontraron en inferioridad numérica frente a las tropas de Versalles. Sabemos como, en nombre de la revolución, el bolchevismo militarizado aplastó los primeros soviets, los marineros de Cronstadt, los maknovistas y luego las colectividades libertarias de España. Es también el partido comunista y el espíritu estalinista que vaciaron de su substancia el movimiento de mayo 1968 (no se trata aquí de guerrilla pero de esta lastimosa persistencia de la idea de poder que pervirtió el arranque insurreccional).

¿Es necesario recordar que donde la guerrilla triunfó en China de Mao, en Vietnam, en Cambodia, o en Cuba, la ideología armada fue una armada ideológica que aplastó la libertad pretendiendo combatir por ella? El repugnante eslogan “el poder a la punta del fusil” toma primero en la mira los refractarios a toda forma de autoridad. Ha hecho menos victimas del lado de los contrarrevolucionarios que dentro de los revolucionarios enemigos de la tiranía.

En el otro polo, no queremos tampoco un Frankenhausen, donde, en 1535, los campesinos alemanes en revuelta, se abstuvieron de resistir y se dejaron masacrar por el ejercito de los príncipes, porque contando con la ayuda de Dios, se habían olvidado que, según la formula de Bussy Rabutin: “Dios está siempre del lado de los grandes batallones”. ¿Se requiere de un ejemplo más reciente? El 22 de diciembre 1997, cuarenta y cinco personas, en la mayoridad mujeres y niños, fueron masacradas en Acteal, una aldea de Méjico, por unos paramilitares indígenas, en una iglesia en la cual estaban rezando. Pertenecían al movimiento Abejas, un grupo cristiano pacifista quienes, siendo cercanos a los Zapatistas, se reivindican de la no-violencia absoluta. La razón de tanta crueldad encontraba su fuente en el establecimiento de las Abejas sobre tierras codiciadas por otros indios, miembros del partido de la corrupción que es el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El peor cobarde sabe que no se arriesga a nada cuando las víctimas rechazan de defenderse y hasta tienden la garganta hacía el cuchillo.

Deberíamos ser más atentos a lo que, en nuestro comportamiento, es una invitación al enemigo y lo incita a atacarnos, porque sin que sea consciente, nosotros mismos le abrimos la puerta.

¿Cómo nuestros adversarios llegan a su fin? A menudo instilando en nosotros una creencia absurda en su toda-potencia. Estimulan ese reflejo de miedo que acredita la invencibilidad del viejo mundo, mientras que este se derrumba por todas partes. El efecto desastroso de un tal dogma no reside solamente en la resignación y el fatalismo de las masas, anima también el coraje desesperado que hace correr al ataque con el sentimiento de ir hacía la muerte en un combate tan glorioso que está en vano.

¿Sin embargo, que es de este arsenal represivo cuya sofisticación sugiere una capacidad de intervención fulgurante e imparable?

Si las redes de vigilancia presentan carencias en la lucha contra fuerzas destructivas de amenaza permanente ¿cómo serían eficientes contra una acción que no tiene por objetivo aniquilarlos sino que proyecta solamente crear una sociedad radicalmente otra, capaz de volver obsoletos y irrisorios los espantapájaros de kalachnikovs o de misiles nucleares?

Y vuelvo a la pregunta: ¿qué hacer si rechazamos, a la vez, de quedarnos indefensos frente a los fusiles de la opresión y de oponer al poder dominante las mismas armas que dirigen contra nosotros?

La discusión queda abierta. No tengo ninguna respuesta definitiva para proponer. Solo deseo esclarecer el debate formulando algunas observaciones.

El mejor respaldo consiste en no entrar en el terreno en donde el enemigo nos está esperando. Conoce todos los rincones del territorio cuadrado por la mercancía y por las costumbres de comportamiento que instaura (depredación, competencia, autoritarismo, miedo, culpabilidad, fetichismo del dinero, codicia, clientelismo). En cambio, ignora todo de la vida y sus innumerables recursos creativos.

Una precaución preliminar consiste entonces, para nuestra salvación, en erradicar en las asambleas toda forma de veleidad de poder y organización autoritaria. La práctica de autonomía individual es un paso previo a la autogestión. Es lo que está instaurando el movimiento Vocal (Voces de Oaxaca Construyendo Autonomía y Libertad) implementado en Oaxaca, con su asamblea de base transmitiendo sus decisiones a sus mandatarios y rechazando toda intrusión de los partidos, de los sindicatos, de las facciones políticas, de los demagogos clientelistas.

La cohesión solo se puede fundar sobre un proyecto de vida individual y social. El futuro pertenecerá a colectividades locales capaces de pensar globalmente. Quiero decir que apuestan sobre su radicalidad y su difusión para crear las bases de una internacional del género humano. Es la única manera de evitar la trampa del comunitarismo, que es producto de un jacobinismo estatal.

La idea de los comités de barrio implementados en Oaxaca merece ser examinada como un camino posible. México no es Irán, lejos, pero no ofrece tampoco las condiciones que conocemos en Europa. En Oaxaca, los paramilitares matan con la bendición de un gobernador déspota. Este necesita interlocutores en los cuales detecta los brotes de corrupción inherentes al poder, cuál sea este. Necesita de partidos, de sindicatos, de facciones. Con ellos se siente en país conocido y entonces puede, según las ocurrencias, aplastarlos o tratar con ellos.

En cambio, los comités de barrio no tienen otro propósito que él de defender los intereses de una población local tomando los seres y las cosas de la raíz, de tal manera que lo que se arma para algunos sea admisible por numerosos otros (esto es, una vez más, el principio del local inseparable del global). Los comités de barrio no representan una amenaza armada, no son un peligro identificable por el poder. Forman un país mal identificado, en donde se trata de aprovisionar en comida, en agua y en energía. Una solidaridad se desarrolla, la cual sobre temas al parecer anodinos, hace cambiar las mentalidades, las abre a la consciencia y a la inventiva. Así, la igualdad del hombre y la mujer, el derecho a la felicidad, el mejoramiento de la vida cotidiana y del medio ambiente pierden su carácter abstracto y modifican los comportamientos. Abordar prioritariamente los temas surgiendo de la vida cotidiana termina dejando caer en desuso a los problemas repetidos por las viejas ideologías, las religiones y esta vieja política, que es la del viejo mundo. Y así se vuelve al sentido originario de la palabra política: el arte de gestionar la ciudad, mejorar el lugar social y sicológico en el cual una población aspira en vivir según sus deseos.

Tenemos todo para ganar apuntando al sistema y no a los hombres quienes son a la vez responsables y esclavos. Dejar lugar a la peste emocional, a la venganza, al desahogo, es participar del caos y de la violencia ciega del cual el Estado y sus instancias represivas necesitan para seguir existiendo. No subestimo el alivio rabioso al cual ceda una multitud que incendia un banco o saquea a un supermercado. Pero sabemos que la trasgresión es un homenaje al prohibido, ofrece un derivativo a la opresión, no la destruye, la reafirma. La opresión necesita de revueltas ciegas.

En cambio, no veo manera más eficaz para obrar a la destrucción del sistema mercantil que de propagar la noción y las prácticas de la gratuidad (aquí y allá se esboza tímidamente el sabotaje de parquímetros de estacionamiento, un gran problema para las empresas que pretenden robarnos nuestro espacio y nuestro tiempo). ¿Acaso tenemos tan poca imaginación y creatividad que no podemos erradicar las imposiciones ligadas al chantaje de los lobbies estatales y privados?

¿De qué recurso dispondrán al encontrarse con un movimiento colectivo que decretaría la gratuidad de los transportes colectivos, que rechazaría pagar tasas e impuestos al estado-estafador, para invertirlas al beneficio de todos, dotando una región de energías renovables, restableciendo la calidad del servicio de salud, de la educación, de la alimentación, del medio ambiente? ¿No es sino restaurando una verdadera política de proximidad que instalaremos las bases de una sociedad autogestionada? ¿En vez de huelga de trenes, de buses, de metros que molestan al tránsito de los ciudadanos, porque no hacerlos andar gratuitamente? ¿No tenemos aquí una ventaja cuádruple: molestar la rentabilidad de las empresas de transporte, reducir los beneficios de los lobbies petroleros, romper el control burocrático de los sindicatos y más que nada, suscitar la adhesión y el apoyo masivo de los usuarios?

Estamos sumergidos de falsos problemas que ocultan los verdaderos. Las opiniones, sin cesar manipuladas, manipulan en realidad lo que debería ser el tema de los individuos: los vaivenes de los deseos cotidianos, cómo se desea vivir y con cuales medios se puede romper lo que nos encadena. ¿Cuál es el peso de todos los discursos engatusando una crisis de la cual hay que salir pero sin salir de ella, frente a la desesperanza de deber trabajar, de aburrirse consumiendo, de renegar de las pasiones, de poseer cada vez más perdiendo todas las felicidades del Ser al provecho del Tener del cual la caída está programada?

Añadiéndose a las imposturas de la emancipación (liberalismo, socialismo, comunismo), el consumismo y el clientelismo de los regimenes dichos democráticos han laminado la consciencia de clase. Hemos sido arrastrados en el barro y en la sangre por ideas abstractas. La Causa del pueblo se le cayó encima y le rompió la espalda

La vuelta a la base es la única radicalidad. Ella elimina los falsos cuestionamientos que alimentan el caos emocional en menoscabo de la toma de consciencia. En este caso, la “pelea sobre el velo islámico” me parece reveladora de la función espectacular que recupera nuestro derecho a una vida auténtica. Esta polémica, donde las justificaciones y anatemas, puritanismo y laxismo, opresión y libertad, prohibición y trasgresión, se dan vuelta sobre sí, disimula una realidad vivida por condiciones impuestas a la mujer. El espectáculo hace su “Panem et Circenses” (pan y circo) de interminables debates sobre una baratija, señal de servidumbre voluntaria, manifestación folklórica, religiosa, reacción contra el desprecio publicitario de la mujer.

Ahora bien, el verdadero combate no está acá, está a la base, está en la emancipación conjunta del hombre y de la mujer, está en el rechazo de un apartheid, de una exclusión, de un comportamiento misógino o homo-fóbico. Basta de falsos debates, basta de ideologías. Defendí en mi libro “Rien n’est sacré, tout peut se dire” (Nada es sagrado, todo se puede decir) el principio de tolerancia para todas las ideas e intolerancia para todo acto bárbaro. Nuestro único criterio, es el progreso humano, es la generosidad del comportamiento, es el enriquecimiento de la existencia cotidiana. El derecho a la vida garantiza nuestra legitimidad.

El poder juega sobre lo emocional. El miedo irracional que propaga es una fuente de violencia ciega de la cual se destaca en sacar partido. La ventaja de colectividades locales preocupadas de decidir su destino, acordando la prioridad a la instauración de una vida auténticamente humana, es que su práctica implica la superación de la emoción bruta y suscita el despertar de una consciencia poética.

Si recurrir a las armas del enemigo es el preludio de una derrota programada, el ejercicio inverso llega sin dudas hacía otro tipo de evidencia: más se propagará el sentimiento de que la vida y la solidaridad humana son los únicos fermentos de una existencia digna de ser, más el malestar y el desconcierto socavarán la determinación y el fanatismo que animan los mercenarios del partido de la corrupción y de la muerte.

Unos testimonios hacen valer de incertidumbres que atormentan un número creciente de asesinos patentados, se trate de “guardianes de la revolución” iraníes, de reclutados por el Hamas, de soldados israelíes de los cuales la barbarie ha sido culpada en la banda de Gaza, de asesinos del norte y del sur de Sudán, de saqueadores somalíes. Esta observación no implica ningún argumento táctico, no se inscribe en una perspectiva militar en donde se insinuaría que el enemigo está cavando su propia tumba. Insiste solamente sobre una probabilidad: al igual que se anuncia un crac financiero que va a arruinar el dinero, también una devaluación amenaza la determinación suicida sobre la cual los burócratas del crimen, las mafias de la barbarie rentable cuentan para reclutar sus tropas (tanto más que los viejos pretextos religiosos o ideológicos pierden su credibilidad y que los fanáticos llegan a dudar de la orden de un Dios asesino).

Es en este sentido que apuesto sobre la proliferación de una reacción de vida capaz de fertilizar los territorios desertificados y esterilizados por la economía de explotación y por su burocracia mafiosa. Nuestra riqueza creativa posee el secreto de poder instalar en la vida social e individual espacios y tiempos por fin liberados de la opresión mercantil. Solo la poesía se escapa del ojo mordaz del poder. Solo la pasión de vivir hace ir por atrás a la muerte.

DOS NOTAS SOBRE LA AUTODEFENSA

El ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) está compuesto por unos miles de combatientes, acantonados en la selva. Las mujeres propusieron y obtuvieron en las asambleas de democracia directa, que su ejercito no participe de manera ofensiva sino que se limite en ejercer un papel defensivo. No obstante cuando unas aldeas zapatistas fueron amenazadas por grupos paramilitares, el EZLN se mantuvo fuera. Los “consejos de buen gobierno” constituyeron un escudo humano formado por centenares de partidarios y simpatizantes, llegados de todas partes. Los periodistas y los camarógrafos de la televisión hacían la cobertura del evento, sirviéndose del espectáculo de manera que el mundo entero fuera informado de lo que pasaría allí. Esto bastó para que se fueran los agresores.

En un cuento de la India, unos aldeanos se van a quejar a un sabio de la crueldad de una serpiente gigante que los pica y mata. El silbido que anuncia su acercamiento basta para sembrar el terror en la aldea. El sabio se va a reunir con la serpiente y logra convencerla de dejar a los aldeanos en paz. sin embargo, ellos llegan rápidamente a burlarse de la serpiente vuelta pacífica, burlan su debilidad y se divierten en provocarla. Aburrida de tal menosprecio, la serpiente se arrastra hasta donde el sabio y le confesa su desasosiego. ¿Qué comportamiento debe adoptar? El sabio reflexiona y dice “te pedí de no picar más pero no te dije de no silbar.”

A LOS REVOLUCIONARIOS GRIEGOS

Camaradas, nunca dudé de la revolución autogestionada como revolución de la vida cotidiana. Ahora menos que nunca.

Tengo la convicción de que sobrepasando las barricadas de la resistencia y de la autodefensa, las fuerzas vivas del mundo entero se están despertando de un largo sueño. Su ofensiva, irresistible y pacífica, barrerá todos los obstáculos parados contra el inmenso deseo de vivir que nutren los quienes, innumerables, nacen y renacen cada día. La violencia de un mundo por crear va suplantar la violencia de un mundo que se está destruyendo.

Hemos sido hasta el día de hoy unos híbridos mitad humanos, mitad salvajes. Nuestras sociedades fueron amplios almacenes en donde el hombre, reducido al estatuto de una mercancía, igualmente valiosa y vil, era explotable e intercambiable. Vamos a inaugurar el tiempo en donde el hombre va a asumir su destino de pensador y de creador, volviéndose lo que nunca ha sido jamás: un ser humano, de pleno derecho.

No pido lo imposible. No solicito nada. No tengo ningún problema de esperanza o desesperanza. Solo deseo ver concretizarse entre sus manos y las de los pueblos de la tierra, una internacional del género humano, que sepultará en el pasado la civilización mercantil hoy día moribunda y el partido de la muerte que ilustra sus últimos sobresaltos.

__________________________

LA INVENCIÓN DE LA CRISIS
Fraude en un futuro en peligro

Lukas Stella, 2012

La crisis no es inevitable, ni un contratiempo, es una invención a partir de cero, lo que permite el capitalismo para mejorar su dominio financiero, usurpando todos los poderes. Hemos entrado en un estado de emergencia de una guerra abierta contra el pueblo. Esto no es culpa del sistema que está en juego aquí, pero la propia economía en su funcionamiento, su conclusión inevitable.
Ahora es para entender el sistema en todos sus aspectos y en todas sus complejas interacciones, para entender mejor cómo la creación de riqueza ha sido monopolizado por la burguesía en el proceso de globalización, acelerada por la informatización proliferación de las deudas, y el saqueo de un futuro que ya en ruinas. La estafa de los juncos de tiempo total, el espacio es limitado a la negociación y la especulación devastadora, que es cuando nuestra supervivencia está disminuyendo en las restricciones, la miseria y la barbarie.
El reinado de la explotación y la servidumbre, las separaciones y la guerra estafas mafia, parece que ahora se redujo de un escenario de desastre programado. Cuando no hay futuro, entonces podemos abandonar los prejuicios de los reductores en el pasado. Es hora de tomar el poder en sus propias condiciones de existencia en situaciones de incertidumbre, por las prácticas libertarias, cooperando juntos para la auto-organización de la democracia general.

__________________________

DECLARACIÓN DE GUERRA

Lukas Stella, octubre 2011

"Estamos presa a los administradores de la quiebra, ansiosos por obtener los últimos beneficios a corto plazo por sobre-explotación de los ciudadanos, invitados a rellenar en el precio de una vida cada vez más precaria, el abismo cavado por el déficit banco de malversación de fondos."
Raoul Vaneigem, El Estado no es otra cosa, vamos todos

La estafa de los juncos tiempo contado, el espacio es limitado a la negociación y la especulación, nuestra supervivencia está disminuyendo en la restricción. Una muerte lenta o rebeldes sin saber a dónde va, parece que no habría elección.
Si el tiempo es que el curso de una película cuya aplicación sería programado por el escenario de un desastre anunciado, otra opción sería una ilusión. Si el tiempo fluye libremente, a la deriva con las situaciones en cada momento contiene todas las contingencias posibles de elección, entonces puede haber un número infinito de mundos posibles.
Cuando todo va mal, es culpa de la crisis, a la inevitabilidad del mal tiempo, esperamos fallo temporal en la tecnoestructura, defectos latentes de un sistema siempre se puede mejorar. No hay más culpables, porque nadie es responsable de nada. Se nos quiere hacer creer que los que tomaron las decisiones que nos llevaron a esta situación no tiene una opción, que todo esto era inevitable. Nadie cree en un futuro aceptable. Y como predijo el punk, no hay futuro si no es catastrófico.
En crisis, se nos dice que la culpa es de los bancos, si todo va mal, pero es absolutamente necesario para salvar a todos los colapsar si no, y que no debemos absolutamente a regular si queremos sigan siendo competitivos. Los bancos se han convertido en grandes grupos financieros, máquinas de guerra de primera línea el centro de un sistema financiero hipertrofiado extremadamente opaco, nadie sabe con exactitud la escala.

"Nunca un poderoso grupo de interés que se ha formado en torno a las finanzas sólo le dará a sí mismo el menor de sus privilegios, se puede reducir la fuerza de un movimiento insurreccional - ya que es También resulta claro que ninguno de los partidos de gobierno, en cualquier lugar, tiene un deseo real de ataque."
Frédéric Lordon

Los gobernantes están tratando de salvar la cara por arruinar un poco más en el futuro. Ellos nos han hecho creer que todavía se puede salvar todo, entonces todo parece ya comprometido. Gravar las transacciones financieras sería inútil, ya que eliminaría la ilegal. La mayoría de los flujos financieros internacionales son invisibles, no sujetas al impuesto, libre de impuestos, no controlables. Pasan sin receta a través de paraísos fiscales. A lo largo de la crisis, más de 14 000 mil millones han sido tomados de el futuro y debe ser pagado por el pueblo.
No hay medidas efectivas se han tomado para controlar los fondos de cobertura, o para controlar la evasión de impuestos. Los poderes financieros dictan su ley e imponer las poblaciones de austeridad cada vez mayor y la regresión, para aumentar sus ganancias excesivas sin fin. Con la globalización y la informatización de este sistema, la aristocracia financiera ha capturado con la ayuda de los Estados, todos los poderes de la sociedad a ser global.
Actualmente hay varios millones de millones de dólares de las transacciones financieras especulativas en el mercado de divisas y de derivados OTC. Un agujero negro de la deuda infinita, lo que representa el volumen de entre veinte y cincuenta veces el PIB mundial, y quizás más aún porque la gran mayoría de estas operaciones se llevan a cabo a través de paraísos fiscales varias, y hizo indetectable . Estos especulación excesiva más allá de la clase de control y contabilidad todos.

El mundo ultra-ricos traficantes de las altas finanzas todopoderoso, utilizar la crisis que provocó que de-industrialización de Occidente, de Europa a destruir su caso, empobreciendo a la clase media y la proletarización de todos los segmentos de la población, excepto su pequeña casta de unos pocos cientos de ladrones que se aprovechan de la enfermedad para agarrar cualquier cosa que pueda ser recogido. Lo llaman la revolución final. Ellos no quieren ninguna estabilidad y la prosperidad y la autosuficiencia, pero un control generalizado de las poblaciones empobrecidas. Ellos quieren que usted esté completamente ocupado en trabajar para las corporaciones multinacionales más potentes, y completamente preocupado tratando de sobrevivir sin tener que desafiar su poder absoluto sobre el mundo.

Barack Obama compara la situación actual a un "Armagedón financiero", un término que se menciona en el libro bíblico de Apocalipsis es un lugar simbólico de la batalla final entre el Bien y el Mal, batallas a escala global catastrófico. La crisis es la guerra abierta de la alta burguesía, el único señor de las finanzas globales, contra todos los demás sectores de la población, incluyendo a la pequeña burguesía ya está pagando el precio de la recesión económica, que tiene n ' está todavía en su infancia.
Esta aristocracia financiera no se deja controlar por los esclavos del estado de sus deudas, los préstamos que él mismo es el acreedor, y luchará hasta el final para defender sus privilegios sin límite, porque tiene los medios, como la funciona el sistema, un poco.
Después de dar a todos los traficantes de las libertades financieras, fuera de control, los Estados tienen voluntariamente pedir prestado a tasas prohibitivas, con estos fondos, lo que les coloca en una posición de dependencia de sus ingresos. Ahora cerca de la bancarrota, los estados han perdido su poder de decisión, en función de la voluntad de las agencias de calificación, que en realidad son sólo instrumentos en manos de las altas finanzas. La amenaza de una bancarrota generalizada exige a los estados para imponer una política de emergencia, barriendo la democracia parlamentaria, por cierto, la aplicación de una dictadura global que establece esta nueva forma de capitalismo financiero, basado en la ilusión de una crisis perpetua.

Cualquier esperanza de significativa recuperación económica global y sostenible se ha desvanecido. En realidad no hay alternativa a la recesión si se mantiene bajo la influencia de los mercados financieros, donde algunos ganan fortunas especulando con la deuda, y la apuesta por la confusión y la incertidumbre. Las deudas de los estados son inventos diseñados para asegurar que las deudas bancarias se deudas de la población. La realidad de la crisis es una realidad virtual diseñada para aceptar el estado de emergencia decretado para la presentación voluntaria generalizado a las nuevas limitaciones son esenciales para la reestructuración del capitalismo financiero triunfante.
Como una nueva guerra virtual contra un enemigo invisible, que amenazan a la crisis global, la nación estaría en peligro, las medidas excepcionales tomadas para salvar al país, los derechos y libertades no podrán ser restringidos, la unidad de la nación contra todo el espectro de la crisis se convirtió en obligatorio. La "regla de oro" es el lema del Estado, al que todos deben cumplir a fin de aceptar la recesión generalizada de austeridad inflexible y destructiva.

El mundo objetivo ya que creemos que la carga es nuestra invención, ya que depende de nuestro punto de vista de la situación. Percibir con los ojos de la evolución de la economía ya la realidad de la construcción de un estado de emergencia, con sus requisitos y restricciones. Sin ser conscientes de que nuestra forma de ver el mundo depende de la perspectiva que hemos adoptado desde el principio, así que lo consideramos por sentado que todo el mundo debe ver las cosas de esa manera.
Nuestros modelos determinan nuestra percepción de las representaciones del mundo, y las predicciones catastróficas que proyectamos en esta realidad en crisis. Una revisión de nuestras representaciones es, pues, tomar en serio de auditoría y éxito en este mundo en realidad inventada. Para que incluso la información sobre el futuro al presente, es una predicción de que crea una nueva realidad cambiando la percepción de este. El futuro desconocido se interpreta en las predicciones del modelo proyectado, y es esta referencia a sí misma que construye una verdad infalible. La objetividad depende del destino.

Una vez que tomamos los supuestos para el conjunto de datos y verificado, la misma idea del reto ya no es accesible. Cualquier sistema de creencias, una vez aceptada e incorporada en el sistema se instala tan convincente como se comprueba por sí mismo. La incertidumbre del conocimiento es reemplazado por la certeza de la fe.
El supuesto de que la verdadera creencia crea la realidad que hemos asumido. La predicción crea la realidad que va a generar la solución final es el problema ahora, el desastre provocado la crisis. Lo que es importante en el punto de vista de la aceptación como una realidad que se presenta es, que consideramos no sólo este punto de vista, sino también todo lo demás en Con base en esta aceptación.

"Para aceptar una creencia y su integración en una visión del mundo, es perder la capacidad de ir hacia atrás y se pregunta."
Gabriel Stolzenberg, La invención de la realidad
La crisis es inventada y la propagación continua de la presión del espectáculo dominante, llega a ser verdaderamente eficaz sólo si el perceptor cree ciegamente en esta invención. Una predicción visto como una hipótesis no puede ser fiel a sí misma. A continuación, la oportunidad de impugnar la opinión predominante, desobedecer y jugar un partido de cualquier otro, puede ser factible. El hereje es siempre una opción, que le permite vivir como mejor les parezca por su cuenta, usando la situación para su ventaja, mientras que emancipado y de auto-organización con los demás.

__________________________

EL DESPERTAR EN AMÉRICA

Occupy Oakland Bureau of public secrets, octubre 2011

Una situación radical es una revelación colectiva... En tales situaciones la gente se vuelve mucho más susceptible de llevar a cabo nuevas iniciativas, más dispuesta a cuestionar las antiguas creencias, más proclive a penetrar la farsa habitual... La gente aprende más sobre la sociedad en una semana que en años de “estudios sociales” académicos o “toma de conciencia” izquierdista...Todo parece posible — y muchas más cosas lo son realmente. La gente apenas puede creer lo que tenía que soportar en “los viejos días”... El consumo pasivo se convierte en comunicación activa. Los desconocidos entablan animadas conversaciones en las esquinas. Los debates se suceden sin parar, nuevos recién llegados reemplazan constantemente a aquellos que marchan a otras actividades o tratan de conseguir unas horas de sueño, aunque están normalmente demasiado excitados para dormir mucho tiempo. Mientras unos sucumben a los demagogos, otros empiezan a hacer sus propias propuestas y toman sus propias iniciativas. Los espectadores se lanzan al torbellino y atraviesan cambios increíblemente rápidos... Las situaciones radicales son los raros momentos en que el cambio cualitativo llega a ser realmente posible. Lejos de ser anormales, revelan en qué medida estamos casi siempre anormalmente reprimidos. En comparación con ellas la vida “normal” parece la de un sonámbulo.
—Ken Knabb, "El placer de la revolución". 

El movimiento de “ocupación” que ha atravesado el país en las últimas cuatro semanas es ya  la ruptura radical más significativa en América desde los años 60. Y esto es solo el principio.
Comenzó el 17 de septiembre, cuando unas 2.000 personas se juntaron en New York para “Ocupar Wall Street” en protesta contra la dominación cada vez más flagrante de una minúscula élite económica sobre el 99% restante. Los participantes emprendieron la acampada que aún sigue en curso de un parque cercano a Wall Street (rebautizado como Plaza de la Libertad en honor a la ocupación de la plaza de Tahrir en Egipto) y crearon una asamblea general que ha seguido reuniéndose todos los días. Aunque casi totalmente ignorada en un primer momento por los medios oficiales, esta acción empezó rápidamente a inspirar ocupaciones similares en cientos de ciudades de todo el país y en muchas otras del mundo.

La élite dominante no sabe por dónde van los tiros y se ha puesto a la defensiva. Mientras, los expertos mediáticos, sin la menor idea de lo que hablan, tratan de desprestigiar el movimiento por no haber podido articular un programa o lista de demandas coherente. Por supuesto los participantes han expresado numerosas reivindicaciones, que bastarían para cualquiera que haya puesto alguna atención en lo que está pasando en el mundo, pero han evitado acertadamente limitarse a una simple demanda o a unas cuantas, porque cada vez resulta más claro que todos los aspectos del sistema son problemáticos y que todos los problemas están interrelacionados. En lugar de ello, reconociendo que la participación popular es en sí misma una parte esencial de cualquier solución real, la asamblea de New York se ha presentado con una propuesta desarmantemente simple aunque eminentemente subversiva, animando a la gente del mundo a “Ejercitar su derecho a la asamblea pacífica; ocupar el espacio público; abrir un proceso para tratar los problemas que enfrentamos y generar soluciones accesibles a todos... ¡Unámonos y hagamos oír nuestra voz!”
Casi tan poca idea como los expertos mediáticos tienen aquellos radicales doctrinarios que permanecen abatidos al margen prediciendo que el movimiento será cooptado y criticando que no haya asumido al instante las posturas más radicales. Estas personas deberían saber que la dinámica de los movimientos sociales es mucho más importante que sus aparentes posturas políticas. Las revoluciones surgen de procesos complejos de debate e interacción social que llegan a alcanzar una masa crítica y provocan una reacción en cadena — procesos como el que estamos viendo desarrollarse. El eslogan del “99%” puede no ser un “análisis de clase” muy preciso, pero constituye una aproximación muy cercana para empezar, un meme excelente para romper con un montón de jerga sociológica tradicional y plantear la cuestión de que la gran mayoría de la población está subordinada a un sistema que marcha por y para una minúsculo élite dominante, y enfoca correctamente a las instituciones económicas más que a las políticas, que son simplemente sus lacayos. Las incontables reivindicaciones no constituyen un programa coherente, pero tomadas como un todo suponen ya una transformación fundamental del sistema. La naturaleza de esta transformación se irá clarificando a medida que se desarrolle la lucha. Si el movimiento logra forzar al sistema a asumir algún tipo de reforma significativa del tipo New Deal tanto mejor, ya que temporalmente facilitará que podamos ir más allá. Si se manifiesta incapaz de implementar ninguna reforma significativa, ello obligará a la gente a buscar alternativas más radicales.

En cuanto a la cooptación, habrá por supuesto muchos intentos de apoderarse o de manipular el movimiento, pero no creo que lo tengan fácil. El movimiento de ocupación ha sido desde el principio resueltamente antijerárquico y participativo. Las decisiones de Asamblea general son escrupulosamente democráticas y la mayoría de las veces por consenso — un proceso que puede resultar pesado a veces, pero que tiene el mérito de hacer prácticamente imposible cualquier manipulación. De hecho, la verdadera amenaza es el camino contrario: el ejemplo de la democracia participativa finalmente amenaza a toda jerarquía y división social, incluyendo a la existente entre empleados y burocracias sindicales, y entre partidos y afiliados. Esta es la razón por la que muchos políticos y burócratas sindicalistas están tratando de subirse al carro. Ello es un reflejo de nuestra fuerza, no de nuestra debilidad. (La cooptación existe cuando consiguen que subamos a su carro). Por supuesto, las asambleas pueden estar de acuerdo en colaborar con algún grupo político para una manifestación determinada o con algún sindicato para una huelga, pero en su mayor parte tienen cuidado de que las distinciones permanezcan claras, y prácticamente todas se han distanciado rotundamente de los dos principales partidos políticos.
Aunque el movimiento es ecléctico y abierto a cualquiera, se puede afirmar que el espíritu que subyace es profundamente antiautoritario, inspirándose no solo en movimientos populares recientes como los de Argentina, Túnez, Egipto, Grecia, España y otros países, sino también en teorías y tácticas de los anarquistas y de los situacionistas. Como señala el editor de Adbusters (uno de los grupos que ha contribuido a iniciar el movimiento):
“No solo nos inspiramos en lo sucedido recientemente en la Primavera Árabe, somos estudiosos del movimiento situacionista, que originó lo que mucha gente piensa que fue la primera revolución global en 1968, cuando algunas revueltas en París inspiraron de pronto revueltas en todo el mundo. Universidades y ciudades explotaron inesperadamente. Esto lo logró un pequeño grupo de personas, los situacionistas, que eran como la columna filosófica del movimiento. Uno de los hombres clave fue Guy Debord, que escribió La Sociedad del Espectáculo. La idea es que basta un poderoso meme — una idea poderosa — aplicado en el momento adecuado para prender una revolución. Este es el contexto del que partimos.”

La revuelta de mayo del 68 en Francia también fue en realidad un “movimiento de ocupación” — uno de sus rasgos distintivos fue la ocupación de la Sorbona y otros edificios públicos, que inspiró la ocupación de fábricas en todo el país por más de 10 millones de trabajadores. (Estamos muy lejos ahora de algo así, que solo podría ocurrir si los trabajadores americanos se liberasen de sus burocracias sindicales y tomasen la acción colectiva por su propia cuenta, como hicieron en Francia.)
Dado que el movimiento se extiende a centenares de ciudades, es importante señalar que cada una de las nuevas ocupaciones y asambleas sigue siendo totalmente autónoma. Aunque inspiradas por la ocupación original de Wall Street, todas ellas han sido creadas por la gente en sus propias comunidades. Ninguna persona ni grupo externo tiene el más leve control sobre ninguna de estas asambleas. Como debe ser. Cuando las asambleas locales se enfrenten a una necesidad práctica de coordinación, se coordinarán; mientras tanto, la proliferación de grupos y acciones autónomas es más segura y fructífera que la “unidad” de arriba a abajo a la que están siempre apelando los burócratas. Más segura, porque contrarresta la represión: si la ocupación de una ciudad es aplastada (o cooptada), el movimiento seguirá vivo y activo en otras cien. Más fructífera, porque esta diversidad hará posible que la gente comparta y compare un abanico mayor de tácticas e ideas.
Cada asamblea parte de sus propios procedimientos. Algunas operan mediante consenso estricto, otras por voto mayoritario, otras mediante combinaciones de ambos (p. e. una política de “consenso modificado” que requiera solo un acuerdo del 90%). Algunas permanecen estrictamente dentro de la ley, otras se involucran en diversas formas de desobediencia civil. Han formado varios tipos de comisiones o “grupos de trabajo” para tratar asuntos concretos, y diversos métodos para asegurar el mandato de los delegados y portavoces. Están tomando diversas decisiones sobre cómo tratar con los medios, con la policía y con los provocadores, y adoptando modos diversos de colaboración con otros grupos o causas. Son posibles muchos tipos de organización; lo esencial es que las cosas sigan siendo transparentes, democráticas y participativas, que toda tendencia hacia la jerarquía o la manipulación sea inmediatamente expuesta y rechazada.
Otro rasgo nuevo de este movimiento es que, en contraste con movimientos radicales previos que tendían a concentrarse en torno a un asunto concreto en un día específico y luego se dispersaban, las ocupaciones actuales se instalan en sus emplazamientos indefinidamente. Están allí para una carrera de fondo, con tiempo para echar raíces y experimentar con todo tipo de posibilidades nuevas.
Hay que participar para entender lo que pasa realmente. No todos estarán allí para unirse toda la noche a las ocupaciones, pero prácticamente todos pueden tomar parte en las asambleas generales. En Occupy Together hay información sobre ocupaciones (efectivas o planificadas) en más de mil ciudades de los Estados Unidos, así como sobre varios cientos alrededor del mundo.

Las ocupaciones están reuniendo a todo tipo de personas procedentes de todo tipo de situaciones. Esto puede suponer una experiencia nueva y quizás inquietante para muchos, pero es alucinante la rapidez con que caen las barreras cuando se trabaja en común por un proyecto motivador. El método del consenso puede parecer tedioso al principio, especialmente si una asamblea utiliza el sistema de “micro popular” (en el que la asamblea repite cada frase del orador para que todos puedan escucharla). Pero tiene la ventaja de animar a la gente a ir al grano, y después de cierto rato entras en el ritmo y empiezas a apreciar el hecho de estar todos juntos concentrados en cada frase y de que todos tengan la oportunidad de responder y de que se consideren sus asuntos con la misma respetuosa escucha.

En este proceso ya habremos teniendo una muestra de un nuevo tipo de vida, una vida posible si no estuviésemos atascados en un sistema social tan absurdo y anacrónico. Suceden tantas cosas y tan deprisa que apenas sabemos cómo expresarlas. Sentimientos como: “¡No puedo creerlo! ¡Al fin está aquí! O al menos podría estar lo que hemos esperado tanto tiempo, el tipo de despertar humano que siempre hemos soñado, pero no sabíamos si sucedería realmente a lo largo de nuestra vida.” Ahora ha llegado y yo sé que no soy el único que llora de alegría. Una mujer que habló en la primera asamblea general de Ocupa Oakland dijo: “Vine aquí no solo para cambiar el mundo, sino para cambiarme a mí misma”. Creo que todos sabían allí lo que quería decir. Somos principiantes en este nuevo mundo feliz. Todos vamos a cometer muchos errores. Es de esperar y no pasa nada. Somos nuevos en esto. Pero en estas condiciones, aprendemos más rápido.
En la misma asamblea alguien tenía una pancarta que decía: “Hay más razones para estar ilusionado que para estar asustado.”

__________________________

ENTREVISTA CON RAOUL VANEIGEM

Sine Mensual N º 2, octubre 2011

¿Puede darnos una breve definición de los situacionistas?
No. La vida es irreductible definiciones. Cuál era la vida y el radicalismo en los situacionistas continúa creciendo detrás de las escenas de un espectáculo que tiene toda la razón para guardar silencio y ocultar. Sin embargo, el radicalismo ideológico que la recuperación ha sido objeto de una ola de sociedad cuyos intereses no tienen nada en común con la mía.

¿Significaba que el situs, cuando afirmó que el situacionismo no existe?
Los situacionistas han sido siempre hostil a las ideologías y discutir situacionismo es una ideología donde no la hay.

¿Por qué romper con la Internacional Situacionista en 1970 ? Mirando hacia atrás, ¿qué piensa usted de Guy Debord?
Yo nos separamos porque el radical que había sido una prioridad hasta mayo de 1968 estaba a punto de disolverse en la conducta burocrática. Cada luego eligió una o continuar su camino, o abandonar el proyecto de una sociedad autogestionada. Quizás Debord y yo estábamos por encima de nosotros en complicidad con el afecto, pero romper no importa! Lo que se vivió realmente nunca se pierde. El resto es sólo la escoria de la futilidad.

¿Qué ver qué llevas en el movimiento de indignación?
Esta es una reacción pública de la salvación, contra la resignación y el miedo que dan a la tiranía del capitalismo financiero su mejor apoyo. Pero la indignación no es suficiente. Es menos para luchar contra un sistema que se derrumbó en favor de las nuevas estructuras sociales basadas en la democracia directa. Mientras que los servicios públicos del Estado de desecho, sólo un movimiento de auto-gestión puede apoyar el bienestar.

¿La utopía está en algún punto del orden del día?
¿Utopía? Pero ahora es el infierno en el pasado. Siempre nos hemos visto obligados a vivir en un lugar que está en todas partes y estamos en ninguna parte. Esta realidad está de nuestro exilio. Se nos impone desde hace miles de años por una economía basada en la explotación del hombre por el hombre. La ideología humanista, nos ha hecho creer que los seres humanos para que podamos seguir siendo, en su mayor parte, reducida a la condición de los animales que es anterior a ins t inc t eur s 's como VUE es s v es la olont E Pouv oir y la propiedad. Nuestro "valle de lágrimas" fue considerado el mejor de los mundos posibles. Sin embargo, se inventó una forma de vida más y fantasías más absurdas que la crueldad de los dioses omnipotentes, la casta de los sacerdotes y príncipes gobernantes sobre los pueblos sometidos, la obligación de trabajar supone que garantiza la alegría y la acreditación de la Paraíso de Stalin, el Tercer Reich milenario, la Revolución Cultural maoísta, la sociedad del bienestar (el estado de bienestar), el totalitarismo del dinero fuera de la cual no hay salvación individual o de salvación social, la idea de que los últimos La supervivencia lo es todo y que la vida no es nada? En esta utopía no, que pasa por la realidad, se opone a la única realidad que importa: lo que tratamos de vivir de asegurar nuestra felicidad y la de todos. Ahora, no estamos en la utopía, nos encontramos en el corazón de una mutación, un cambio de cultura tomando forma ante nuestros ojos, y muchos, cegados por la oscuridad dominante, son incapaces de discernir. Por el afán de lucro hace que los hombres bestias depredadoras, insensible y estúpido.

Díganos cómo libres cree usted que es un primer paso hacia el final del dinero.
El dinero no sólo va a devaluar (poder de compra que resulta), si se invierte violentamente en la burbuja de la especulación bursátil que está condenado a colapsar. El tornado de beneficios a corto plazo destruye todo a su paso, se esteriliza el suelo se seca y de la vida en vano de obtener beneficios. La vida, humanamente concebido, es incompatible con la economía de operación que el hombre y la tierra con fines de lucro. A diferencia de la supervivencia, la vida dando y dando. Libre es el arma definitiva contra la dictadura de la ganancia. En Grecia, el movimiento "No pago! "Desarrolla. Inicialmente, los conductores se negaron los peajes, que contó con el apoyo de un grupo de abogados persigue el Estado, acusado de vender las autopistas a empresas privadas. Se habla ahora de rechazar el pago del transporte público, a la demanda de atención de salud gratuita y educación, no para pagar los impuestos utilizados para rescatar a malversación de fondos del banco y enriquecer los accionistas. La lucha por el disfrute de los mismos y el mundo no a través de dinero, sino por el contrario, excluye absolutamente.
Es absurdo que una huelga impide la libre circulación de las personas cuando se podía ordenar el transporte gratuito , cuidado de la salud, la educación. Se entenderá que, antes de la crisis financiera por delante, que libre es el arma definitiva de la vida contra la economía.

Que los sermones de desobediencia civil. ¿Qué quieres decir con eso?
Esto es lo que está sucediendo en Grecia, España, Túnez, Portugal. En él se resume lo que el título de mi folleto escrito para los amigos libertarios de Tesalónica, el Estado no es nada, que todo. La desobediencia civil no es un fin en sí mismo. Es la ruta a la democracia directa y la autogestión generalizada, es decir, la creación de condiciones propicias para la felicidad individual y colectiva.
El proyecto de auto-realización al inicio de una sesión se decide hacer caso omiso de la Estado y desarrollar por su propia iniciativa, las estructuras capaces de responder a las necesidades individuales y colectivas. De 1936 a 1939, Andalucía locales libertarios, Aragón y Cataluña han probado con éxito el sistema de auto-gestión. El Partido Comunista Español y el ejército para aplastar a los Lister, allanando el camino para las tropas de Franco.
Nada parece más importante ahora que la aplicación de políticas locales de autogestión, se puede desarrollar cuando el colapso monetario se retire dinero y con él una manera de pensar en las costumbres establecidas desde hace milenios.

Que usted no aprueba el sistema penitenciario, pero en 1996, participó en Bruselas en la Marcha Blanca que, según la prensa francesa, exigió un aumento de la represión de los actos de pedofilia. ¿No es contradictorio?
Este es un ejemplo de la verdad periodística contra-evidente. Si los padres de las víctimas de Dutroux había pedido la pena de muerte para el asesino, la gente estaría de acuerdo con su significado. Sin embargo, sucedió lo contrario. Admiro la valentía y el sentido humano de Gino y Carine Russo, quien se opuso resueltamente a la idea de la pena de muerte (incluso advirtieron que no aceptarían que el asesino es, como siempre, resuelta por los otros prisioneros). La Marcha Blanca fue un ejemplo muy raro de emoción popular que fue apelar la denegación de la pedofilia en nombre de la humanidad y la negativa de los depredadores, y no a través de acciones penales. Había una dignidad que contrasta con el populista ignominia es el uso de la emoción para promover la brutalidad represiva, la venganza. ¿Dónde vemos hoy en día una respuesta colectiva denunciar la estrategia de chivo expiatorio que, para evitar la ira de los ciudadanos se necesita para que los mafiosos Mafia ruina, hizo sonar la campana de alarma de miedo y designado como seguro para amenaza potencial enemigo y el otro en el extranjero, los "diferentes" - judíos, gitanos árabes, homosexuales, o si es necesario vecino, simple?

Tiene varios hijos. ¿No le parece deliberadamente cruel a la altura de los nuevos seres en este mundo?
Detesto la política de natalidad que, mediante la multiplicación mecánica hijos, condenándolos a la miseria, la enfermedad, la desafección, a la operaciones laboriosas, militar y sexual. Sólo el oscurantismo religioso, ideológico, y hay algo de crimen organizado. Pero me niego a un Estado o autoridad alguna, que me impuso su ucases. Toda persona tiene derecho a tener hijos o no tener. Lo importante es que son deseadas y genera la conciencia de que todo será hecho para que sean felices. Estas son las nuevas generaciones - muy diferentes de los que fueron los frutos de la familia autoritaria, el culto a la depredación, la hipocresía religiosa - que hoy se van a oponer, aunque vagamente si , la libertad de vivir de acuerdo a sus deseos de totalitarismo y de sus políticas comerciales secuaces.

Cuéntanos acerca de la causa de los animales, cuyos pensadores revolucionarios han ignorado durante mucho tiempo.
Es menos una de las causas de una reconciliación del hombre con los animales de la tierra la naturaleza que funcionó hasta Ahora con fines de lucro. Esto ha obstaculizado la evolución del hombre a la verdadera humanidad es la alienación del cuerpo puesto a trabajar es la explotación de la fuerza de la vida transformada en fuerza productiva. Nuestros residuos de origen animal que ha sido reprimido en nombre de una mente que era el producto de un poder celestial y el tiempo de carga de dominar el cuerpo y la materia terrestre. Hoy en día, la alianza con la energía natural está a punto de suplantar el saqueo de los recursos planetarios y vitales. Redescubrir nuestro parentesco con el reino animal es reconciliarse con la bestia dentro de nosotros es el estrecho en vez de oprimir, reprimirla, y al pago de las crueldades de la liberación emocional. Nuestra humanización implica el reconocimiento de que el animal le derecho a ser respetado en su especificidad.

En Bélgica, el voto es obligatorio. ¿Ha votado alguna vez en tu vida? Usted paga las multas?
No voto, yo nunca he sido multado.

¿Qué lecciones se pueden aprender de los largos años durante los cuales Bélgica ha pasado todo el gobierno?
No. Durante el sueño los políticos lucrativo - 55 ministros que no tienen problemas desde hace meses - las mafias financieras siguen la ley y van muy bien secuaces de los cuales se encuentran en el arranque.

¿Cómo ve la "revolución" que tienen lugar en los países árabes? Islam que parece una amenaza para ella?
donde lo social prevalece, se desvanecen las preocupaciones religiosas. La libertad que se libra de la tiranía secular de hoy no está preparado para dar cabida a una tiranía religiosa. Islam será más democrática y la experiencia de la misma declinación que el cristianismo. Me gustó el lema de Túnez: "La libertad para la oración, la libertad para tomar una copa! "

Finalmente, usted sigue siendo un optimista irreductible, ¿verdad?
Podía simplemente Fórmula Scutenaire "Los pesimistas, por lo que ¿qué espera? "Pero yo no soy ni optimista ni pesimista. No me importa las definiciones. Quiero vivir repitiendo todos los días. Vamos a tener la información y que la negativa de las condiciones insoportables que hemos hecho dar paso a la aplicación de una sociedad humana, en la ruptura absoluta con la sociedad de mercado.

__________________________

En la crisis general de desintegración mercante
TERRORISMO DE ESTADO ES EL ARMA DE GUERRA DEL GOBIERNO CENTRAL DE MOSTRAR EL MUNDO

La Internacional, julio 2011

"Con el tiempo, la producción de asesinatos en masa espectacular de Estado revela la falsa y ocultar los verdaderos títeres patrocinadores Kennedy, Aldo Moro, Sadat, Olaf Palme, Pierre Beregovoy, Yann Piat, Francois de Grossouvre, Rabin, Rafik Hariri ... demostrado claramente que el Estado se había convertido en el centro de la mafia espacios indistinta como la mafia que fue creciendo, el espacio central de los estados... "
El Internacional, "Crítica de la indistinción sociedad".

En todas partes donde se encuentra el espectáculo de la crisis de la economía política, las únicas fuerzas verdaderamente organizada terroristas son los que quieren fortalecer el desempeño de la economía de paranoia política de la crisis.

Los Estados no luchar contra el terrorismo porque ellos mismos son el centro de operaciones, la duplicidad y la distribución internacional. Son ellos los que segregan y hacerla prosperar. Cada vez más claro y todos los estados, grandes o pequeñas, patrocinador, infiltrar, manipular y usar fracciones, y nebulosa de grupos terroristas en todo el mundo para defender o promover sus intereses en el fracaso generalizado de dinero a la empresa . Este es un producto de la economía podría mostrar una de las manifestaciones más evidentes de la crueldad patológica de la orden de la ganancia. Pero el mayor terrorista del gobierno es, obviamente, que los beneficios globales de entretenimiento y una sensación de inseguridad global, el miedo y la impotencia permanente planteadas por sus propias acciones en el manejo de las personas a presentarse como el único baluarte contra el aumento potencial de los ataques que él mismo organizó bajo bandera falsa, tanto para la participación en el mercado comercial y de presentación de los hombres mental.

Sven Olof Palme Joachim era un político socialista sueco, que fue desde 1968 hasta su muerte, líder del Partido Social Demócrata de trabajo sueco. Fue dos veces jefe de gobierno. Siempre llevó una política de negarse a alinearse con las intrigas de la orden imperialista norteamericano, especialmente durante la guerra de Vietnam y se opuso con fuerza durante la crisis del llamado para el despliegue de Pershing Euromissile. Amigo personal de Arafat, a sí mismo, probablemente envenenado por las manos de muy cabalístico, que siempre defendió a la población palestina contra los horrores del colonialismo israelí. La investigación oficial concluyó en su desaparición a la pista, por supuesto, el asesino solitario y desequilibrado. Por lo tanto, Olof Palme murió misteriosamente asesinado 28 de febrero 1986 después de una pista oblicua kurdos que data de Tel Aviv no ha sido aprovechado para invertir. Desde entonces, Noruega siempre se ha negado a unirse a la Eurozona sujeto a Washington no ha dejado de resistir la anatematizar Hamas y pidió incluso una investigación internacional sobre la colisión por parte de Israel de la flotilla humanitaria turca fue a Gaza mientras se niega engendrar con éxito en sus aguas territoriales ejercicios submarinos israelíes construidos en Alemania.

En estas condiciones, el bombardeo de Oslo y el asesinato de la isla de Utoeya que han matado a por lo menos 93 personas están diciendo claramente que la oposición de Noruega al escudo antimisiles propuesto y el Yankee compromiso con la OTAN-ción cada vez el viejo continente es cada vez menos aceptada por el orden mundial de las mercancías. Cuidadosamente preparada en una muestra de tejido de la extravagancia, las aberraciones y los gestos aún más fantástica que la otra por un masón iluminado y no tripulados, el sangriento ataque en el país de Europa es más pro-palestina de la repentina nos recuerdan que el mundo de la mercancía que es sistemáticamente toda la realidad invertida, que no es cierto como falso.

Por supuesto, es fácil de aplicar aquí el principio de Cui prodest? en un mundo donde todo el interés activo de la tiranía democrática de los productos son cada vez más visible y que la película se queda sin terroristas tratando de ocultar. Desde la gran mentira del 11 de septiembre y todos los suites Madrid y Londres, todo el mundo - siempre a reflexionar más allá del despotismo del mercado democrático falsos - por fin puede saber que el terrorismo es ahora reina como el modelo para todas las empresas el estado más avanzado.

__________________________

¡DEMOCRACIA REAL YA!

¡Democracia Real Ya! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros Manifiesto (extractos)

Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor.
La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo.
El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.
La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.
Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.
Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.
Por todo lo anterior, estoy indignado.
Creo que puedo cambiarlo.
Creo que puedo ayudar.
Sé que unidos podemos.
Sal con nosotros. Es tu derecho.

http://www.yeswecamp.net/internacional/
http://www.spanishrevolution.eu/

__________________________

DE UNA NUEVA INTERNACIONAL

Athenes, Grece, Llamado de un insurgente griego Llamado de un insurgente griego

Una camarilla de políticos y periodistas forman un enjambre de avispas que nos rodean para tratar de tomar ventaja de nuestro movimiento, para imponer su propia racionalidad. Ellos dicen que nos rebelamos porque nuestro gobierno es corrupto o porque queremos más dinero, más trabajo...
FALSO.

Si partimos de las ventanas de los bancos es porque nos identificamos su dinero a una de las principales causas de nuestro dolor, si rompemos las ventanas de las tiendas que en realidad no es porque la vida es cara, sino porque la mercancía nos impide vivir, independientemente de su precio! Si la tormenta de la policía, no sólo para vengar a nuestros compañeros caídos, sino porque entre este mundo y queremos que la policía siempre será un obstáculo.

Sabemos que ha llegado el momento para que pensemos en la estrategia. En la época imperial, sabemos que esta insurrección es exitosa, debe extenderse al menos a nivel europeo. El pasado, hemos visto y aprendido, las cumbres del FMI o el G7 respondió rebelión estudiantil en el mundo y los disturbios en los suburbios franceses, o el movimiento contra el TAV en Italia, la comuna de Oaxaca, el estallido de Montreal. Defensa a la ofensiva, como en Copenhague, incluyendo a aquellos que boicotear la Convención Nacional Republicana en Estados Unidos ... Nacido en el desastre, que son los niños de todas las crisis: políticas, sociales, económicas, ecológicas. Sabemos que este mundo está muerto y debe ser especialmente molesto para aferrarse a las ruinas ... Y así, la opción más sensata, la única, es la auto-organización.

Es obvio que implica el rechazo de los partidos políticos y organizaciones, ya que forman parte del Viejo Mundo. Nosotros somos los niños mimados de esta sociedad y no queremos nada de él: el último pecado que no nos perdonará.

Detrás de los pañuelos de negro, que son los hijos de la sociedad. Y estamos organizados. No podríamos dar el mismo esfuerzo para destruir el hardware de este mundo, bancos, supermercados, estaciones de policía, así que no sabía, al mismo tiempo socavar su metafísica, sus ideales, sus ideas y la racionalidad.

No se atreven a decir es que, justo en el mismo proceso, mientras se ataca y devastadora de esta realidad, experimentamos una forma superior de participación de la comunidad, una forma superior de organización y espontánea parecen felices cuando los cimientos de un mundo diferente. Algunos pueden decir que esta rebelión llegará a sus límites, al no llegar más allá de una mera destrucción. Este sería el caso si, además de las peleas callejeras, que no anticipamos la organización necesaria que requiere un movimiento a largo plazo: enfermerías preparados para cuidar de nuestra logística heridos y ditribuer a publicar nuestra prensa, nuestra radio, nuestras películas, el ingenio para conseguir comida ... A medida que la liberación de un territorio del Estado y su policía, tenemos que ocupar, llenar y que a su vez de servir al propósito para el movimiento. Así que el movimiento no para de crecer.
En toda Europa, los gobiernos están temblando. Todos no tienen miedo a pasar necesariamente en casa, pero no les gusta esta posible causa común que ofrece la insurrección griega en el oeste de la juventud todo, ofrece una maravillosa excusa para que el golpe final a esta empresa letal .

Este es un llamado a todo el mundo, escucha: De Berlín a Madrid desde Londres a Tarnac, todo es posible.
La solidaridad debe ser la complicidad. La lucha debe extenderse, municipios proclamó.
Para que las cosas nunca son lo mismo. De ideas y prácticas que nos enlazan con el progreso real.
Por lo tanto, puede seguir siendo ingobernable.
Hola a todos nuestros compañeros revolucionarios de todo el mundo. A todos los presos que va a salir.

Un saludo revolucionario a todos nuestros compañeros de todo el mundo.

__________________________

UNA CARTA A LOS ESTUDIANTES

No control Los proletarios, 2008

Nuestra diferencia de edad y el distanciamiento en general nos dificulta debatir con ustedes en las calles; por eso les enviamos esta carta.

La mayoría de nosotros (todavía) no estamos calvos ni panzones. Somos parte del movimiento del 1990-91. Ustedes deben haber escuchado de ello. De regreso ahora, mientras tomamos nuestras escuelas por 30-35 días, unos fascistas asesinaron a un profesor porque el había ido más allá de su rol natural (aquel de ser nuestro guardia) y cruzo la línea al lado opuesto; había venido con nosotros dentro de la lucha. Entonces incluso nuestro idealismo tomo las calles y la rebelión. Sin embargo, nosotros ni siquiera pensamos en lo que ustedes tan fácilmente hacen hoy : Atacar las comisarías (aunque cantábamos "Quémenos la comisaría…").

Así que ustedes llegaron mas lejos que nosotros, como siempre sucede en la historia. Claro, que las condiciones son diferentes. Durante los 90´s ellos nos tiraron su rollo de exitosa expectativa personal y algunos de nosotros no los tragamos. Ahora la gente ya no cree en ese cuento de hadas. Sus hermanos mayores nos demostraron esto durante el movimiento estudiantil del 2006-2007 ; y ahora ustedes les escupen su cuentito de hadas en la cara.

Hasta aquí todo va tan bien. Ahora la materia difícil y buena empieza.

Les diremos lo que aprendimos de nuestra lucha y nuestra derrota (porque hasta que el mundo no sea nuestro, nosotros siempre seremos los derrotados) y ustedes pueden usar lo que nosotros aprendimos como mejor les plazca.

No se queden solos. Llámennos; llamen toda la gente que sea posible. Nosotros no sabemos como lo pueden hacer, pero ustedes encontraran la manera. Ustedes ya tomaron su escuela y nos están diciendo que la razón más importante es porque no les gustan sus escuelas. Que chido. Desde que ustedes los tomaron cambio su papel principal. Compartan su toma de posesión con la demás gente. Dejen que sus escuelas se conviertan en el primer inmueble que albergue nuestros nexos. Su arma más fuerte es dividirnos. Así como ustedes no tienen miedo de atacar sus comisarías porque están juntos, no tengan miedo de llamarnos a cambiar nuestras vidas todos juntos.

No escuchen a ninguna organización política (ni siquiera anarquista ni alguna otra). Hagan lo que necesitan. Confíen en la gente, sin abstracciones, ni intrigas, ni ideas. Confíen en su unión directa con la gente. Confíen en sus amigos; en su lucha hagan de toda la gente como les sea posible su gente. No los escuchen cuando dicen que su lucha no tiene ningún contenido político, o alguna base y que aparentemente debe conseguir uno. Su lucha es el contenido, la base. Solo ustedes tienen la lucha y esta en sus manos seguir adelante. Es solo su lucha la que puede cambiar sus vidas, es decir ustedes y sus verdaderos nexos con el prójimo.

No tengan miedo de seguir adelante cuando se encuentran con nuevas cosas. Cada uno de nosotros así como envejecemos tenemos cosas plantadas en el cerebro. Ustedes también aunque están jóvenes. No olviden la importancia de esto. De regreso en 1991, nosotros curioseamos el nuevo mundo, y créannos, fue difícil. Aprendimos que siempre debe haber límites. No tengan miedo de la destrucción de propiedades. No tengan miedo de la gente saqueando tiendas. Hacemos todo eso, ellos son nuestros. Ustedes (exactamente como yo en el pasado) se levantan cada mañana con la misión de hacer cosas que después no serán suyas. Vamos a hacer que esas cosas sean nuestras y compartirlas todos juntos. Así como compartimos los amigos y el amor entre nosotros.

Nos disculpamos por escribir esta carta tan deprisa, pero lo hacemos vacilando el mando superior de nuestros trabajos, secretamente de nuestros jefes. Estamos encarcelados en el trabajo, igual que ustedes lo están en la escuela.

Ahora les mentiremos a nuestros jefes, y dejaremos el trabajo. Iremos a encontrarnos con ustedes en la plaza Syntagma armados con piedra en mano.

__________________________

TERMINACIÓN DEL CAPITALISMO

Stella Lukas, agosto de 2011
Extracto (Capítulo II) del libro
"La invención de la crisis, el fraude en un futuro en peligro."

El capitalismo ha impuesto a la sociedad por la toma del poder de la burguesía, es un sistema construido sobre la propiedad pro-privada de los medios de producción de la esclavitud asalariada, y el resultado de la plusvalía del trabajo, la competencia, la acumulación de dinero y el capital, los mercados bursátiles y la especulación financiera ...
El efectivo es rey ahora en todas partes, y medida universal evalúa todo, la actividad de todos y cualquier relación. El dinero se ha convertido en la única unidad de medida que evalúa abstracto ningún valor por el número, mientras que los bienes de inflexión, digamos. Ninguna calidad se reduce a un resumen de la diferenciación evaluación cuantitativa, separado de su uso y utilidad del hombre. Toda relación humana es única relación mercantil, y por lo tanto el deseo de cambio y el placer de vivir han sido reducidos a la condición de los bienes que se benefician. El dinero es la herramienta que crea y controla la desigualdad. Expresa la voluntad de poder, la unidad de fuerza de la vida canibaliser y la inteligencia de los demás.

El robo de la riqueza por un pequeño grupo de la sociedad dominante se produce en el inicio, la apropiación de la fuerza de trabajo contra el blanqueo, y el robo de trabajo a tiempo parcial, el valor añadido que n no es pagado por los dueños de la producción. "Mientras que el trabajo alienado difícil para el hombre el objeto de su producción, que arrebata la vida." Karl Marx, Manuscritos de 1844.
La esclavitud del salario transformado la libertad productiva y creativa del trabajo del hombre alienado obligado a los productores para que puedan sobrevivir en el medio de vida mínimo, sigue siendo insuficiente. "El trabajo es externo al trabajador, es decir, no pertenece a su esencia, de modo que, en su obra, no afirma sino que se niega siente no se siente cómodo, pero infeliz, no despliega una actividad gratuita física y mental, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu." Karl Marx, Manuscritos de 1844.
Fue entonces que se establece alrededor de pago por mérito, los premios para el sometimiento bueno para trabajar la esclavitud. En caso de ganar aún más al caminar sobre las cabezas de los demás. Pero no puede haber ningún mérito en la barbarie. Bajo la presión autoritaria usurpadores de agradecimiento, los salarios debidos a la actividad humana en una mercancía rentable, el trabajo se convirtió en dinero, el dinero y el valor de cambio único, el único vínculo entre lo social personas, la única lógica de la sociedad. "Una consecuencia inmediata del hecho de que el hombre está alienado con el producto de su trabajo: el hombre es ajeno al hombre." Karl Marx, El Capital
Cuando el hombre se separa de su propia producción, se retira, su actividad ya no es el suyo. Su relación con el otro escapa y que se encuentra en el extranjero con su familia. Fuera de su propio mundo, que puede ser representada como una inmensa acumulación de mercancías puestas en el programa. Este sistema operativo de las poblaciones se legitima como inevitable y justificada por la teoría económica abstracta, matemáticamente en cuenta y se presentan bajo un sello de la verdad para la atención pre-científico, que no es sino la ideología de la clase dominante, la técnica de condicionamiento, la propaganda de la esclavitud.

El capitalismo moderno opera en las mismas condiciones en el momento de Marx, pero ha cambiado mucho en 40 años. A partir de este período de dividir el movimiento obrero y el gobierno, el negocio tradicional, unitaria y jerárquica, se rompió en los centros de beneficio descentralizada e independiente. En los años 70, la tasa de ganancia cae, pero pronto se vio compensado por un aumento en la explotación de la mano de obra gracias a la flexibilidad, el desempleo y la inseguridad. La indexación de los ingresos salariales, la escala móvil de salarios y poder adquisitivo, que protegía la población geaient los efectos de la subida de los precios, fueron eliminados, y es el último obstáculo para captar ganancias el crecimiento en las finanzas. "La dictadura de la ganancia no se ha automatizado el trabajo para liberar a sus esclavos, sino para aumentar el capital destinado a la especulación del mercado." Raoul Vaneigem, modestas propuestas a los huelguistas, 2004.

Al impugnar el compromiso social de la posguerra, los financieros están a la deriva hacia ellos las ganancias de productividad, más del 75% en 30 años, y los beneficios del crecimiento y el progreso tecnológico. Los productores pagan menos por la mejora de la productividad es la mejor manera de aumentar el valor añadido que se pueden extraer de la obra. Las empresas se producen entonces los pasillos, donde la mano de obra es más barata. Ellos se han trasladado a todos es para aumentar los beneficios para satisfacer las demandas de los accionistas que fueron siempre pidiendo más. El retorno sobre capital (ROE), impuestas a las empresas como un estándar por las credenciales financieras, alrededor de 15 a 25%, se ha triplicado en 30 años y va en aumento año tras año.
"El capital es trabajo muerto que sólo se presenta en el trabajo como un vampiro chupando vida, que es el más vivo es una mierda más." Karl Marx, El Capital.
La enormidad de las ganancias de capital realizadas y, además de las fabulosas sumas de dinero realizadas a través de la especulación en materias primas y energía, aumentó la masa total de dinero mucho más allá de las posibilidades de compra. Beneficios obtenidos por la clase media alta se han excedido los límites de la proporción a la economía real. Incluso mediante la compra de todo lo que estaba en el mercado mundial, era demasiado. Tuvimos que usar estas enormes riquezas usurpadas a la gente, aparte de la economía real. Entonces el tráfico financiero es realmente emocionado.
"Todo el capital parece doble ya veces triple, simplemente porque él o reclamaciones pasan de mano en mano, asumiendo formas diferentes. La mayor parte de ese capital es puramente ficticio." Karl Marx, El Capital

Toda economía necesita crecer para mantener, y para ello se necesita cada vez más dinero en circulación. Obtener un beneficio mediante la venta de los bienes no se puede hacer más dinero si la llegada y salida. Así es como se desarrolla la economía en la deuda, ya que es a través de la creación de deuda que puede generar el cambio. Un complejo sistema de crédito a través de estos liquidez superabundante en un cataclismo especulación ilimitada tif, escondido en las de los procedimientos de control (derivados, mercado de titulización para la venta sin receta para cubrir, el apalancamiento ocultos ...), detrás de Inglés símbolos abstractos (LBO, MBS, octubre, CDO, CDS, ABS, ROE ...), luego almacenados en los paraísos fiscales y los requisitos reglamentarios.
Tráfico financieros se han desarrollado muy rápidamente al final del siglo a través de la informatización de las transacciones y la multiplicación de los paraísos legales y fiscales, tomando las ganancias de paso en la producción a través de la financiación de las combinaciones las empresas y las inversiones relacionadas con la feroz competencia en un mercado mundial galo-pantalones. "El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos (...) El resultado de este proceso es una oligarquía del capital-talistes cuyo formidable potencia se puede controlar efectivamente." Albert Einstein, ¿Por qué socialismo? 1949.
A finales de los años 80, los financieros ya han ganado. Se convirtieron en los amos de la economía. Los mercados financieros se impusieron entonces su posición central y dominante de un capitalismo que cambia rápidamente. El capital ha concentrado su crecimiento puede enfrentar en el trabajo, que permitió a la clase media alta para hacerse rico rápidamente. Al mismo tiempo, la clase de los productores se ha hecho pobre y sigue.
Requisitos exuberante corto plazo saqueo beneficio de la economía, los salarios de bloque, el consumo, la inversión y el crecimiento, el aumento del desempleo sin fin ...
"La diferencia entre los ricos y los más desfavorecidos serán cada vez mayores."
"El trabajo de un 20% de la población mundial será suficiente para sostener todo el aparato de la economía global. El resto de la población resultará innecesaria."
Informe de la Fundación Rockefeller, en mayo de 2010.

Con la creciente globalización, el dinero debe fluir entre los centros financieros en las distintas jurisdicciones, las costumbres países situaciones desconocidas, imprevistas, las incertidumbres y la inseguridad. En los negocios, la confianza-ción es tan indispensable en una crisis. Como el intercambio electrónico s'ef-fectuent a la velocidad de la luz, los inversores entraron en pánico se ven obligados a hacer. Más intercambios son cada vez más las necesidades de financiamiento para cubrir sus riesgos están creciendo y cada vez más complejo, más hay que encontrar los especuladores que venden la seguridad mediante la compra de estos riesgos. Convertido en indispensable, los especuladores pueden subir las apuestas y lo están haciendo. La gestión del riesgo, más lucrativo que el capital industrial, se ha convertido en los últimos años uno de la primera fuente de lucro en el mundo.
Los planes reguladores, puesto en marcha como las campañas de publicidad, no son más que argumentos de venta para el ama-equilibrada dotar al espectador. El control permanece ausente y las ruedas de la fortuna a su máxima capacidad sin dejar de ser invisible poder.
La especulación es una apuesta sobre el futuro inventado. Compramos lo que no se vende y lo que podríamos tener, la realidad se confunde con un futuro virtual. Las transacciones se realizan directamente entre los participantes, sin el conocimiento de la posición de nadie y la solvencia de cada uno. La trazabilidad es imposible y nadie sabe exactamente lo que quiere decir. El riesgo global no es medible o controlada lable. Los activos se infectan cada día a los dados - difundir la falta de pago que. Los préstamos titulizados, se aseguró sobre el futuro de los valores inciertos son bombas de tiempo en un mercado opaco y confuso cuando las deudas están vinculadas y los riesgos van en aumento.
En un período en el que está mintiendo, desaparecería la confianza, y nada es predecible. Esta abundancia de morosidad representa un riesgo sistémico que decir, en otras palabras, una especie en peligro todo el sistema financiero, el desarrollo económico y social.

__________________________

DÉGAGE !

Libyans contest Pablo, 02 2011

En todo momento, los maestros, la falta de desarrollo del respeto de su valor, han inspirado el miedo para mantener a sus tronos. "Lugar! " -exclamó a los guardias armados para abrir el camino del carro del señor. Los que no ceden fueron castigados sin piedad con la crueldad máxima posible para que el horror de la pena disuade a los demás. En general, los tiranos fueron asesinadas por sus familiares que, a su vez, vuelve a ocupar las riendas del poder.

La humillación es la técnica básica de la dictadura. El humilde, como su nombre lo indica (del latín humus) es el que inclina la cara contra el suelo ante el maestro. De rodillas ante el príncipe, besarle la mano, saludando a sus representantes, son signos de su oferta. Su propósito no es netamente político, pero sólo para trabajar los intereses particulares de una casta. En otras palabras, pueden vivir en la opulencia con la docilidad de los funcionarios aterrorizado. Ese maestro es el líder de la banda o el jefe de Estado, el método es el mismo.

En árabe, hogra humillación, dijo. Era un sentimiento de los pueblos colonizados, y posteriormente sometida al poder dictatorial de las distintas facciones que han confiscado la riqueza, con la complicidad de los antiguos ocupantes, después de la liberación del dominio colonial. Hogra es el miedo cotidiano, la obligación de inclinarse reverente ante los jefes de gobierno, pagando los "coffee shops". Es aceptar el fatalismo de injusticia permanente ejercido por los jueces, la policía, las direcciones del hospital. Es el riesgo en cualquier momento ser denunciado por uno de muchos indicadores que monitorean la población. Nunca es ser reconocidos como humanos.

La ira que ha levantado los pueblos árabes sometidos a la dictadura antes de ser causada por la pobreza, sin embargo, una mayoría real de personas, fue el primero en el rechazo fundamental de la humillación. Es el gesto de la esclava que sacude sus cadenas y proclama: Nunca voy a ceder a un maestro. El grito unánime que se levantó en las protestas fue la siguiente:
"¡Fuera! . A decir del maestro: se pierden, desaparecen, no eres nada. Ya no somos el tuyo ya. Somos libres. Una persona que despreciaba a sus súbditos como diciendo: "Casse-toi, pauvre con", responde con insultos al orgullo de los humanos que no pueden soportar la arrogancia: "¡Fuera! "

La mayoría de los políticos debido a la West dijo Democrática no se han apresurado a prestar apoyo a la insurgencia contra los dictadores árabes es que entender cómo este grito de guerra, "puesto en libertad!" Tolerado ningún compromiso. Ellos entendieron que la gente que quería la libertad a ese punto sería difícil de engañar con una salsa de discurso político la democracia liberal no es el pueblo que asusta a los representantes de la democracia político.

castas adineradas en Occidente que se ocupan de los Estados llamados democráticos son, evidentemente, las dictaduras aliadas en las antiguas colonias: por un lado tenemos las personas mediante su participación en su propia oferta, y la otra, utilizando tiranos para mantener al menor costo de mano de obra y materias primas. Las compañías occidentales que han trasladado su producción a países conocidos como emergentes no están dispuestos a renunciar a sus beneficios. Aquí sentimos mucho, ahora, ver a la gente en levantar la cabeza con una mirada tan orgulloso, con un valor tan maravilloso, que afirmó que estas personas eran de baja categoría en la naturaleza y sería incapaz de vivir sin amo. Se debería haber estudiado con más cuidado a estos niños palestinos espléndida cuando lanzaron piedras contra los tanques de las fuerzas de ocupación. Deben haber oído los gritos de los manifestantes que, de vez en cuando, tratando de sacudirse el yugo del poder. Ahora, un creciente clamor en torno a perseguir sus sueños, "¡Fuera! " ("Dégage !").

__________________________

LO PEOR ESTÁ VINIENDO

Pablo, 07 2010

"Mañana, que va a mejorar", proclaman al unísono el activista político y un trabajador social. El progreso está en marcha. El sentido de la historia se está moviendo en la dirección de bienestar. Incluso el sacerdote se queda atascado, lo que promete la felicidad eterna a los desgraciados - para después del después. Pero no, no. balido Stop, ovejitas. Todo esto es una tontería. Debemos enfrentar los hechos: lo peor está por venir.
Dice que "la crisis": ha sido dura treinta años. A este ritmo, no es una crisis, pero una caída sin fin. Aquellos con la esperanza de ver el final harían bien en reflexionar sobre lo que podría tener este "fin". Debido a que la situación puede empeorar una y otra vez. No hay límite a las condiciones de degradación. A menos por supuesto su eliminación.
Las finanzas son la ampliación. Los especuladores especular. Los políticos son corruptos. Los soldados matar y torturar. Los policías también. Padres golpean a sus esposas y sus hijos. Los niños perros de pelea. Los profesores están llorando alumnos y alumnas, que piden ayuda para sus hermanos mayores para castigar a los maestros. El mundo moderno es más hermoso que la barbarie de edad.
Lo peor sucede.
Y la naturaleza no mejora. Los veranos son cálidos. Ciclones estragos. inundan las inundaciones. Enfermedades parece que se convierten en epidemias. Los virus mutan. Los médicos están mintiendo. Matent periodistas. La comida es mala. El embriaga el aire. intoxicación por agua. La gente ya no confía en aquellos que se preocupan por ellos. Todo el mundo desconfía de sus representantes.
Lo peor sucede, pero ¿para quién?
Para los funcionarios comenzaron a insultar a sus empleadores. Los estudiantes universitarios dicen mierda a sus maestros. La gente vota por más tiempo. Los manifestantes saquearon supermercados. Se queman las escuelas. Ignite incluso cárceles. Las iglesias y las mezquitas están vacías. Los jóvenes cada vez más participación de los jóvenes al libertinaje. Se Castagne los guardianes del orden. Trabajadores de sabotear sus máquinas. Los escándalos se multiplican. Presa del pánico clientes ahorcarse. Subcontratistas sus gargantas en vano. Los expertos no saben a dónde acudir. Todo empieza en mil pedazos.
¿Quién es peor por venir?
Es nuestra que escoger.

__________________________

CONVERSACIÓN (Extractos)

Raoul Vaneigem, septiembre de 2009

Estamos siendo testigos del colapso del capitalismo financiero. Era fácilmente predecible. Incluso entre los economistas, que se reúnen más imbéciles todavía en la esfera política, algunos la voz de alarma los últimos diez años. Estamos en una situación paradójica: nunca, en Europa, el poder opresor se ha debilitado, y nunca utiliza la pasividad de las masas ha sido mayor.

Pero la conciencia insurgente nunca duerme con un ojo. La arrogancia, la incompetencia y la impotencia de los gobiernos con el tiempo va a despertar, así como el seguimiento, en las mentes y las costumbres de los que había más radical en mayo de 1968.

Estamos en guerra, sí, pero no es una guerra económica es una guerra contra la economía mundial. Al mismo tiempo, contra el que, durante milenios, se basa en la explotación de la naturaleza y el hombre contra el capitalismo y parcheado, tratarán de salvar al invertir en energía natural y nos hace pagar un alto precio por este que una vez que la nueva producción se encuentra libre como el viento, el sol central, y LBS. Si no sales de la realidad económica mediante la creación de una realidad humana, que permitirá, una vez más, la barbarie en el mercado para continuar.

La moralización de la ganancia es una ilusión y un engaño. Debemos romper definitivamente con un sistema económico que siempre ha extendido la ruina y la destrucción con el pretexto de proporcionar bienestar a un hombre al azar constante en la adversidad. Debe suplantar a las relaciones humanas y las relaciones comerciales cancelar. La desobediencia civil es para anular las decisiones de un Estado defraudar a los ciudadanos para rescatar a las estafas financieras capitalismo. ¿Por qué pagar los impuestos porque en vano de salvar el abismo de la maldad, entonces podemos asignar a cada autoridad local a la libre circulación de la energía Étatbankster?
La democracia directa es la ley de las reuniones de auto-gestión de ignorar los dictados de la democracia parlamentaria dañado. La desobediencia civil contra un Estado que nos roba es un derecho. Al tomar ventaja de la transformación en curso para formar comunidades en las que el deseo de vivir es mayor la tiranía del dinero y el poder. No tiene que preocuparse por una deuda del Estado, que cubre una gran estafa al público bueno, ni el mecanismo de beneficio se llama "crecimiento".
Ahora, el objetivo de las autoridades locales serán para producir por sí mismos y por ellesmêmes productos socialmente útiles que satisfagan las necesidades de todas las necesidades reales, no las necesidades prefabricadas por la propaganda consumista.

La crisis de los años 30 fue una crisis económica. Uno que nos enfrentamos es una implosión de la economía como un sistema de gestión. Fue el colapso de la civilización y el surgimiento de la civilización humana del mercado. Estamos en problemas de una mutación que marca el mundo patriarcal de edad desaparecen inmediatamente da lugar a dolor y gran confusión en poner fin a la base de un estilo de vida verdaderamente humano y una alianza con la naturaleza, su operación, su saqueo, su violación.
Lo peor es la falta de conciencia de la vida, la falta de material de inteligencia, la violencia sin conciencia, pues nada es más rentable mafiosos mafia que el caos, la desesperación, la rebeldía y el nihilismo suicida que se propaga a la codicia mercantiles donde el dinero, incluso en su devaluación abrupta, se ha convertido en el único valor.

No sé cuánto tiempo la transferencia en curso (el menor tiempo posible, así lo espero, porque me gustaría asistir). No me cabe duda, sin embargo, que la nueva alianza con las fuerzas de la vida y la naturaleza se extiende iguales y libres. Debemos ir más allá de la indignación provocada por la apropiación comercial del agua, aire, tierra, medio ambiente, las plantas, los animales, y aplicar la capacidad colectiva de gestionar los recursos beneficios naturales de los intereses humanos y no comerciantes. Este movimiento de reapropiación tiene un nombre predecible. Es la experiencia propia, varias veces esbozado en la llanura contexto histórico hostil, y que ahora aparece, debido a la implosión de la sociedad de mercado como la única solución para individuales y sociales.

Ningún diálogo es posible o deseable con el poder. Siempre ha actuado de manera unilateral, la organización de caos, propagar el miedo, encarcelar a las personas y comunidades en un repliegue egoísta y ciega. Nosotros, por necesidad, reinventar redes de solidaridad, la intervención de las asambleas de todos y cada uno, haciendo caso omiso de los dictados del Estado y su mafia de las jerarquías políticas. La voz de la poesía vive para barrer los últimos ecos del discurso donde las palabras están en el pago de beneficios.

El tiempo de flujo, desgaste, fatiga, pérdida de tiempo está determinada por la actividad laboriosa, que reina sobre todos los demás, corrompe. El tiempo del deseo, el amor, la creación tiene una densidad que rompe con el tiempo de supervivencia, marcada por el trabajo. Identificados en el momento que el dinero será seguido por un momento de deseo, más allá del espejo, que comienzan territorio desconocido.

Yo no soy ni pesimista ni optimista. Trato de mantenerme fiel a un principio: para todo lo que deseo, no esperan nada.

"El deseo de una vida más que la vida ya está allí."

__________________________

TÁCTICAS DE FUNCIONAMIENTO

Lukas Stella, Estratagemas del cambio, la ilusión de lo improbable a la invención de lo posible, Libertario Publishing, 2009, Capítulo VI.

Cualquier conducta intencional depende de las creencias o las opiniones de sus autores, ya que corren sus interpretaciones de las situaciones y relaciones que resultan. En los círculos libertarios, los pretendientes alternativa, comunistas rebeldes o revolucionarios, se acordó implícitamente que las afirmaciones de pertenencia a un grupo, en conjunto, constituyen la naturaleza lógica unificada de los problemas y sus soluciones. Estas ideas son consideradas como las cosas establecidas, como es natural. Se guía su pensamiento y comportamiento. Sus influencias son importantes porque están menos abiertos a la crítica y las posibles preguntas.
Conflicto de puntos de vista sobre el cambio, que combina los intereses personales y colectivos, son ineficaces enfrentamientos que mantienen y exacerban los problemas. Hable para determinar quién tiene la razón sólo conduce a un intercambio de recriminaciones después de que se endurece sus convicciones todos y cada uno termina en un punto muerto.
Estos puntos de vista basado en ciertas concepciones de la historia, considera esto como una repetición del pasado, dando lugar a cadenas lineales de causas y efectos de los orígenes de las consecuencias. Ellos prefieren lo que hay debajo, detrás y lejos en el tiempo, en lugar de lo que está sucediendo aquí y ahora en su futuro incierto. Esta visión retrospectiva de las cosas tiende a considerar los problemas del cambio como resultado de las carencias individuales, conductas desviadas que son problemáticas, haciendo caso omiso de las relaciones individuales y colectivas a la situación actual en su deriva evolutiva. Cualquier propuesta y cualquier comportamiento puede ser entendido en su interacción real con un sistema relacional en el comportamiento, más grande operación.

El enfoque analítico se basa el objetivo de este pensamiento en un intento por experiencias pasadas. Esta concepción lineal de la realidad se basa en un credo determinista, que el pasado determina el presente, el futuro sólo se puede repetir indefinidamente. El futuro se ve atrapada en una lógica absurda de la predicción, previsión y sin mirar e incertidumbres. Es una idea que se convierte en una verdad absoluta predeterminada, basada en la creencia en un eterno retorno de las cosas y las ideas como mercancías. Este engaño nos hace creer que somos totalmente determinada por la historia y sólo podemos soportarlo y repítelo. Utilizando el pasado como un depósito de los recursos desviados de nuestro aprendizaje involucrados en la perspectiva de un futuro deseable reinventado, modificamos nuestra visión del pasado. Imaginar la demanda futura de dejar ir a las certezas del pasado. La invención se convierte en subversivo porque empieza a perturbar la reconstrucción.

Un conflicto comienza con la negación mutua, que no pueden ser resueltos si los protagonistas se aferran a sus convicciones. A través de la experiencia de un punto nuevo conflicto inusual de vista de cada uno de ellos se encuentran y ha cambiado la percepción de la situación se torna diferente. La oposición y los conflictos pueden ser superados en el surgimiento de un nuevo campo en la necesaria coexistencia es posible.
Ahora es para invertir y tomar posesión de este nuevo espacio social libre de las limitaciones de los políticos partidistas o sindicales en un movimiento colectivo variada e incierta, donde cualquier cosa puede suceder. Se hace posible el uso de estas reuniones con el fin de desarrollar prácticas de cooperación y experimentar con los libertarios en la experiencia de estas relaciones imprevisibles, juegos emocionantes de la democracia directa a escala humana.
Autonomía de encontrar su propia naturaleza, plantea nuevas posibilidades. Vivir el presente en su historia continúa, más es dejar de lado nuestras certezas tomado congelado, deje que se libertades, de lucha contra los objetos de nuestras representaciones.
Cuando ya no tienen que elegir a aferrarse a sus convicciones, es posible cooperar con los demás, sin horarios establecidos y sin saber a dónde vamos en busca de sincronía en los libertarios múltiples derivas ser factible . En lugar de competir con ninguna esperanza para las fuerzas de destrucción, esto es para iniciar un proceso de solución constructiva. Nuestra táctica es inventar las libertades, por la apropiación de los problemas sin ser influenciado por las teorías deterministas y autoritario, para alterar la dificultad o de manera ineficaz de superarlo. Esta perspectiva hace posible la experiencia inesperada situación de manera diferente en movimiento.

Las dificultades inherentes al cambio de perspectiva se muestra como los comportamientos no deseados que persistir y persistir. Para transformar la situación, los factores del pasado y la conciencia posibles son de poca importancia. Aquí y ahora se trata de comprender cómo ciertos comportamientos son el problema en su contexto. Para un problema persiste, se debe repetir en el sistema de interacciones, de comportamiento provoca. Un problema se convierte en un verdadero problema si está coronada por una solución ineficiente e ineficaz que se repite. Fue entonces cuando el problema se intensificó un proceso de círculo vicioso que crea un problema cuyo alcance y la naturaleza difieren de el primer problema. Esta persistencia de actuar para mantener el problema se produce debido a la ignorancia, creyendo hacerlo bien. Se trata de una solución estándar que funciona lógicamente, a partir de suposiciones ocultas que nunca se cuestionó, de acuerdo con una creencia ciega en "el crecimiento de la misma lógica." La persistencia de este círculo vicioso se basa en la repetición de soluciones inadecuadas. La confianza en estos mapas, con base en las creencias inaccesibles impide darse cuenta de que no son eficaces y manuales operativos, ya que se presentan como muy lógico, fuertemente respaldada por la tradición y la la moral convencional.

No vemos la posición de nuestro punto de vista, porque creemos que nuestra posición es fundamental porque la percepción de nuestra realidad es parcial y sesgada. La objetividad se convierte en la obligación de los demás a actuar de acuerdo a las determinaciones que les son ajenos. Debemos pensar de manera diferente de actuar de manera diferente, para ver lo que es viejo con una mirada fresca y con un margen que surge desde diferentes ángulos. Esta reconstrucción no es verdad, pero la eficacia de otro punto de vista que puede permitir el uso de opciones compatibles, dando un nuevo significado a la situación. Es un juego de la desviación de contexto y relaciones.

Replanteamiento de la situación no cambia la percepción de la realidad, sino sólo su significado. Al colocar un hecho en un contexto de significado el punto de vista se refleja y se cambió el valor dado a la situación, muy diferente. La realidad es una función de la visión del mundo, y su interpretación del significado que le damos. Si los cambios de perspectivas, la realidad también está cambiando. Inducir algunos cambios en la dirección dada a su conducta inapropiada por un replanteamiento de la situación basado en un cambio de perspectiva, puede interrumpir e incluso transformar el funcionamiento de este círculo vicioso e iniciar un cambio efectivo. La introducción de un pequeño cambio en la interacción en un círculo círculo vicioso en el que puede surgir una solución menos positiva lleva a una menor eficacia en el problema, lo que conduce a una solución menos y etc ...

Preso de un difícil, a veces insoportable, cuanto más se trata de resolver el problema mayor que persiste con la insistencia de la imposibilidad del cambio. Una estrategia para el cambio tiene que romper este bucle sin fin qu'entretient el problema. Se trata de introducir elementos de perturbación en el equilibrio de esta disfunción, que puede cambiar el significado atribuido a la percepción de la situación y la consiguiente alteración de la respuesta inadecuada. Esto puede darse el lujo de abandonar la visión de una solución rígida obsesivo idealizada e ineficiente, lo que lleva a ver otras oportunidades en que surgen nuevas realidades. El problema del cambio se mantiene por los intentos inapropiados para resolver que en realidad lo alimentan. Así que las tentativas de solución convertido en el problema.

Cultivos ya está cambiando un poco de perspectiva. Tome una perspectiva poco convencional e incierto en un contexto diferente se pueden actualizar las relaciones con otras personas que tienen que adaptarse a la nueva situación. Fuera del espacio azul separaciones preconcebidas y simplistas funciones especializadas formato a correr, ayudar a construir una nueva red de relaciones en la evolución. Cuando uno se detiene a encerrarse en sus creencias solitario, llega a ser posible inventar utopías pequeña y abierta a otros, más manejable, en una perspectiva que permite ficción un poco fuera de contexto acondicionado de forma espectacular.
Es cuando dependen unos de otros que podemos aumentar nuestra autonomía. A continuación, tomar una parte activa en la construcción de enlaces interactivos, en lugar de limitarse a soportar. La interdependencia no crece con las sentencias y las exclusiones, pero con el valor de utilidad de nuestras diferencias. Las relaciones humanas basado en la interdependencia y la cooperación son siempre más productivo y más satisfactorio para todos, que los informes sobre la subordinación, la dominación y la sumisión.

Una estrategia que sea eficaz, tendrá lugar en el que será fácil de practicar y experimentar, en el que se puede entender sin la resistencia de su aplicación en problemas de menor importancia, muy mundana, los detalles que aparentemente no tienen importancia y, sin embargo nos desafían con curiosidad. Los cambios en el mal funcionamiento del sistema, así como pequeñas, pueden desencadenar una reacción en cadena que puede cambiar el significado dado a la percepción de la realidad, de tal modo efectuando un cultivo que puede transformar el concepto definido en un intento de búsqueda de solución al cambio.
El cambio se produce con mayor facilidad ya que no se pretende limitar, para su control. La pasión por el descubrimiento, el gusto por la aventura, la deriva divertido que va a dejar ir en la base de cualquier cambio radical.

Estas son algunas de las tácticas no ofrecen nada más que unas pocas herramientas para tratar de inducir a algunos cambios necesarios, centrándose en lo que podemos hacer y cómo podemos hacer para contribuir operativa, para resolver algunos problemas persistentes inherentes a nuestra sociedad, tanto individual como colectiva. Estas tácticas posibles cambios no son ni la verdad absoluta ni definitiva como de alto o una realidad última, sino que existe como un conjunto de puntos de vista útiles para integrar, en un sistema social, los elementos de la observación y la la acción. Esto no es más que un mapa conceptual de cómo podemos entender y cambiar los problemas que va a cambiar. Como herramienta, el mapa provisional no es la realidad. Sólo puede ayudarnos a evitar perderse en callejones sin salida o caminos quimérica.

__________________________

DESOBEDIENCIA CIVIL CONVOCATORIA

Raoul Vaneigem, abril de 2009.

Cuando un Estado promulga leyes que van contra el sentido humano, que niega el derecho a exigir su cumplimiento. Nadie está obligado a obedecer una orden que viola la dignidad del hombre. En la infamia de informantes y la búsqueda de los inmigrantes indocumentados, sólo hay una respuesta: la desobediencia civil en nombre de la solidaridad humana. Si no tenemos cuidado, pronto será de los huelguistas y los trabajadores en sus negocios para servir de chivos expiatorios de los gobiernos en crisis.

Hemos entrado en una era donde el caso ha programado su propia quiebra programa de reclamos también de nuestra existencia. En las palabras del manifiesto de Edouard Glissant, Patrick Chamoiseau y amigos, el problema no es la cesta, pero la poesía de la vida, incluido el sistema económico continúa robarnos. El desprecio y el cinismo de las multinacionales se conservará junto con la inercia del clientelismo político que el rescate estafa de banqueros en las espaldas de los ciudadanos. ¿Quién se cree que los impuestos, ayer recaudados en nombre del bien público, servirá de hospitales, ahora se trata como "empresas en crisis," de tránsito, correo, escuelas, investigadores, negocio del metal, la energía alternativa, socialmente útil?

Mientras que los trabajadores son despedidos en masa y que el dinero público compensa la quiebra gerentes, cómo asumir que los ciudadanos toleran sin reacción de las personas que representan menos de un poder sórdida política y económica no les importa para ellos en este punto? Ahora qué miedo es la violencia ciega de la desesperación, que despertó todas las provocaciones de un gobierno estúpido que depende de ellos para restaurar la autoridad de que ya no. Aquí la solidaridad con los indocumentados es de suma importancia, lo que demuestra que el derecho penal de un Estado, al servicio del capitalismo, que ha devastado la Tierra, son nulas y sin valor cuando lo que está en juego s ' Drot no es la supervivencia de los animales de caza, sino a la vida. Una vida que la avaricia capitalista destruyó en el individuo y la sociedad. La solidaridad con los indocumentados expresa la voluntad de una solidaridad más amplia, un movimiento que reúne en la misma lucha a los que, cansados de clientelismo político a la izquierda y la derecha, se dan cuenta es hora de oponerse la democracia parlamentaria corruptos de la experiencia de democracia directa.

Ahora emerge, poco a poco, la idea de que los triunfos humanos sobre la barbarie y la injusticia. Si no sales de la realidad económica mediante la creación de una realidad humana, nos permiten una vez más al mercado de la barbarie para continuar. No hay otra solución a la crisis que la práctica generalizada del principio: la economía de los seres humanos de primera calidad y la defensa del hombre, mujer, niño y la naturaleza revocar leyes el comercio.

__________________________

EL FIN DE CERTEZA

ilya prigogine, la fin des certitudes Ilya Prigogine

"Es cierto que perdemos la noción de seguridad. Pero la seguridad no ha sido parte de nuestras vidas. No sé lo que será mañana. ¿Por qué pensar que la seguridad es la condición misma de la ciencia? Incertidumbre es inherente a la conducta humana. Cualquier decisión sobre una escala humana tiene un elemento aleatorio. No hay un nivel del hombre, de la ecuación de Newton, que le permite decidir si es mejor o no se olvide del paraguas. La ciencia tradicional identificado la razón y la certeza, y la ignorancia, y la probabilidad. Ya no es así hoy. (...)
La idea de una día de hoy la ciencia económica autónoma se ve socavada por el comportamiento económico es parte del comportamiento social y los valores económicos no pueden ser tratados de forma independiente de la conducta humana."
Entrevista con Ilya Prigogine, Resonancia N º 9, octubre de 1995 (extractos).

"No podemos predecir el futuro, pero nos preparamos puede."
"Sin la consistencia de los procesos irreversibles de no equilibrio, la aparición de la vida en la Tierra sería inconcebible."
"Tan pronto como la inestabilidad está incrustado, el significado de las leyes de la naturaleza adquiere un nuevo significado. Expresan las posibilidades que ahora."
"Nosotros assitons la aparición de una ciencia que ya no se limita a situaciones simplificadas, idealizadas, pero nos enfrenta a la complejidad del mundo real, una ciencia que permite la creatividad humana a vivir como los expresión singular de un rasgo fundamental común a todos los niveles de la naturaleza."
"En China y Japón," naturaleza "significa" lo que existe por sí mismo."
"En la medida en que dejamos las cosas al azar, podemos predecir que un sistema cerrado se caracteriza por un cierto orden inicial evolucionan hacia el desorden, que tiene muchas más posibilidades."
"La vida sólo es posible en un universo lejos del equilibrio."
"Lo posible es más rico que lo real. El mundo que nos rodea debe ser entendido de lo posible, no de cualquier estado inicial que podría en modo alguno se desprende."
"Solíamos pensar que era el número racional, que es determinista. Queríamos centrarnos en estar en relación con el futuro, mientras que para mí se ha convertido, no el ser que es esencial punto de vista ontológico. "
"Acerca de las estructuras disipativas, podemos hablar de la auto-organización."
"El futuro no está determinado. Se convierte en un edificio."
"Las leyes de la naturaleza y luego adquiere un nuevo significado: que se ocupa de una mayor seguridad, pero las posibilidades."
Ilya Prigogine, El fin de la seguridad (extractos).

__________________________

LA DEMOCRACIA GLOBAL O NO

démocratie globale Marzo de 2003, Pablo.

La democracia como un modo de organización social, es inseparable de una concepción de la igualdad humana. Por lo tanto podemos decir que es el fundamento de la unidad del hombre.

Pero esta dinámica sólo tiene sentido si afecta a todas las áreas donde las personas trabajan juntas.

En la ciudad de Atenas, cuando su invención, la democracia como una forma de estar juntos es una prerrogativa de los hombres libres. De hecho, su desarrollo depende principalmente de la esclavitud de todos aquellos que producen riqueza. Porque estaba claro que un hombre libre no puede permanecer siempre y cuando no funcionan. Por lo tanto, todas las profesiones, incluso médicos o abogados, estaban reservados para los esclavos.

Con la transformación de la esclavitud a la democracia política la servidumbre de los empleados se ha convertido en una nueva forma del Estado para proteger la libertad de trabajo de los profesores. Los principios democráticos se regían entonces grupos de propietarios que, en forma de consejos de administración de sociedades de responsabilidad limitada, la regla sobre la masa de empleados. Los principios de la igualdad no se aplica todavía a los hombres, pero sólo a los accionistas.

Cuando se refiere a la democracia sólo ciertas áreas de la actividad humana, ofrece en la otra norma arbitraria y el despotismo. Es por eso que los capitanes de la industria y el comercio son tan aficionados a la democracia del estado. A medida que el astro rey los príncipes entretenidos con las fiestas de la Corte, los amos de la economía ocupa a la gente con la representación mediática de las luchas entre sus representantes electos. Ya que no tienen control directo sobre la producción de riqueza, que libremente puede agitar, voto, regla y caerse. Una vez que el Estado, los contras, se mezcla la dirección de la economía, la democracia desaparece. Dado que el estado la democracia sólo existe en el contexto de la democracia de mercado, que es la libertad para los propietarios para hacer crecer su propiedad mediante el trabajo de otros.

El progreso de la humanidad, es decir, la aparición de la unidad global del hombre, llama a la globalización de la democracia a todos los sectores de la actividad humana. Incluida la economía. En esta perspectiva, la democracia mundial es la forma política que tenga una unidad de la ecología, en la que el hombre es parte de la naturaleza.

En vista de este requisito universal, debe ser declarada como ilegítima cualquier forma de agrupación humana que no se aplica en su organización los principios básicos de la democracia.

El primer principio, tras la abolición de los privilegios y la tiranía, es que: Nadie tiene derecho a obligar a otros a la acción que no hace. Este es el principio de la libertad.

Cualquier violación de este principio constituye el delito de violación de la libertad, como una violación del derecho fundamental de los seres humanos. De ello se deduce que el ejercicio de cualquier autoridad es un abuso de poder.

El segundo principio ya consagrado en la ley, establece: Toda persona que cause daño a los demás tiene el deber de repararlo. Este es el principio de la justicia. De ello se deduce que las controversias entre los individuos deben ser resueltos de mutuo acuerdo, ya que sólo la persona lesionada puede apreciar la solidez de la solución propuesta (no es un representante del estado). El objetivo de la justicia democrática no puede ser un castigo, sino que debe ser justa reparación de agravios.

El tercer principio, estar directamente vinculados a la democracia como un modo de organización, es la delegación a terceros. Nadie, en efecto, no puede abdicar de sus derechos esenciales para el beneficio de otro, so pena de violar el primer principio de la libertad. Por lo tanto, la delegación de autoridad debe incluir en sus términos de los límites de su acción en el tiempo y el espacio. Cualquier mandato otorgado a un funcionario elegido debe ser estrictamente definidas en sus objetivos. El modo de la delegación parlamentaria en la actualidad no es el punto de vista democrático.

El cuarto principio, relativa a la revocación del resultado anterior. Cuando las circunstancias o la acción de los requisitos exigidos han cambiado la referencia, debería ser posible en cualquier momento, los agentes de revocar su misión confiada a una persona. Nadie puede discutir su mandato de ir en contra de la voluntad de sus agentes.

El quinto principio se relaciona con los cuatro primeros. Este es el principio de subsidiariedad, que podemos resolver cualquier problema en un determinado campo no tiene motivos para ser discutido en un nivel superior. De acuerdo con este principio, cualquier persona acusada de un campo de acción de la misión más limitada que la que recibieron el mandato. En otras palabras, a diferencia de lo que sucede en el estado, el más alto en la jerarquía, el poder menos. En este sentido, si una persona está sola, a la manera de un rey, una comunidad, su única función debe entonces ser usado como un símbolo, sin perjuicio de cualquier otra prerrogativa.

Estos cinco principios básicos, aplicados a la gestión de las familias, edificios, barrios, escuelas, asociaciones, clubes, empresas, talleres, empresas, debe permitir que florezca la democracia como modo humano de organización de cualquier sociedad. Desde este punto de vista, la cuestión de quién posee las herramientas de producción se disocia desde el principio para determinar cómo las decisiones se llevan a cabo. Tampoco es el propietario de un apartamento tiene derecho a la vida de sus inquilinos, la máquina deberá ser capaz de controlar la actividad de los productores. La democracia aplicada a las demandas de la economía que nos separamos de la inversión el poder de decisión. A continuación, la actividad económica será para el bien de todos.

Lorsque'au contrario, como en el sistema social capitalista, la democracia se reduce a la política, garantiza su ejercicio en todos los demás ámbitos de la arbitrariedad, el beneficio de una minoría privilegiada. Sin ser exhaustiva, la democracia ya no es una pantomima, que voluntariamente acepta tiranos y oligarcas.

El negocio es una guerra que enfrenta a los hombres entre sí. Es por eso que la guerra es también un negocio, sin tener en cuenta para la vida humana, animal o vegetal. Si bien la democracia es el más alto concepto de organización de la sociedad, la democracia del estado, basado en la competencia entre las personas, la lucha por la vida y el odio de los demás, se convirtió en la principal fuerza de la destrucción el mundo, como la democracia guerra.

Afortunadamente, desde los maestros del mundo decidió imponer por la fuerza de su organización en el mundo, la gente comenzó a descender a la calle a gritar en la cara de aquellos que dicen representarlos: "No en Nuestro Nombre". Cuando la gente de pie contra los Estados y las naciones, tanto el amanecer de una nueva era en la que la democracia nunca va a ser la propiedad privada de la minoría rica y poderosa.

__________________________

DÉPHASAGE, la máquina para reducir

systémique, constructivisme radical, situationnisme Lukas Stella, 2002
Extracto de "Creencias informatizado en el orden de las cosas comerciante"

"La realidad es una cuestión de fe" Gregory Bateson -. Convenio de comunicación

La ceremonia funeraria completa su representación. El megalómano bar cantando victoria!
A continuación, la información está trabajando para liquidar la memoria y las travesuras políticas jugar amables anfitriones. El pueblo gime y tiró de su destino y la realidad de la empresa recoge los dividendos. Fue escrito en el programa.
Esta creencia mística, de creer que todo está determinado por una causa a una predicción de su efecto, se congela todos los procesos que viven en un orden preconcebido de las cosas. La idea prevaleciente, reducida a la lógica del ordenador del principio de causalidad, determina nuestras percepciones mediante la imposición, como la única interpretación posible del mundo de los componentes de forma supuesta, la creencia reduccionista basado en el supuesto de que se puede explicar n ¿Qué tan importante fenómeno al reducirlo a sus partes. Esta división, que corta a través del corazón, requiere su separación de todas las partes, convencido de que ninguna interacción puede cambiar las reglas del juego Este oscurantismo generalizado, el misticismo basado en la separación de la mente y la materia, es la aceptación incondicional de una concepción de un hombre esquizofrénico fragmentado.

Esta creencia en la causalidad de una suposición de que se cree cierto, la creación de la realidad que se suponía iba a comenzar. Esta realidad se hace tan inventó la realidad "real", esto es innegable, sólo si el sujeto cree inventa en su invención. Cuando el elemento de la fe ciega o de creencias que falta, entonces se producirá ningún efecto. Una predicción que sabemos que es sólo una predicción no puede ser verdad de sí misma. La capacidad de hacer una elección diferente de la desobediencia y todavía existe. Aprovechando esta oportunidad puede liberarnos de este planteamiento restrictivo, alienar su presentación a la orden de las cosas tal como es.

Tengamos cuidado de nuestras creencias, porque son desconocidos para nosotros. Que nuestras percepciones condiciones y acciones, a pesar de nosotros mismos, como algo natural. Sus sistemas de control siguen siendo completamente inconsciente mientras que el programa avanza según lo previsto. Nuestras creencias definen para nosotros la experiencia debido a su supuesta perfección. Nuestras creencias son verdades rectas que todos deben cumplir, convirtiéndonos en dictador fanático.
Ellos se contradicen mediante el fortalecimiento de la oposición mutua. Pero cuando uno se da cuenta que se trata de nuestras creencias que nos hacen creer que todo es así y no de otra manera, y que el orden de las cosas es como es, bloqueado y sin esperanza, que es cuando la invención personales pueden surgir , la auto-construcción en la dimensión de la situación de la vida social en movimiento, revirtiendo el contexto restrictivo del estado de cosas, el cambio en las nuevas perspectivas de un juego subversivo. La caída de la dictadura es inevitable económica y financiera. El multi-millonarios y sus secuaces se terminan pagando la miseria que producen a gran escala.

Las fluctuaciones e incertidumbres movilidades que se ven, son por lo general tiene miedo a los pensamientos objetivos, reflejos de un mundo que se da cuenta de sus propios súbditos como objetos para obtener ganancias de cambio. La certeza de que la realidad es verdadera, sería una creencia basada en la incertidumbre. Esto puede parecer insoportable a los conocimientos especializados, se aferra a su certeza objetiva, el pensamiento de expertos servil separada de su propia historia. Doctrinal pretende seguir ciegamente las verdades únicas son experimentos completamente separado de la vida consagrado en su deriva de la situación. Estas verdades son pretenciosos competitivo y guerrero, chocan y regatear, son consumidos por el consumo. No acaban de una directiva para imponer la restricción de reduccionista. Lucha contra el autoritarismo no es una etiqueta halagador, pero una práctica experimental esencial. Construimos nuestra autonomía lejos de los dictadores del pensamiento perfecto, lejos de los predicadores de la verdad absoluta, inventar, en el marco de las posibilidades que desea, y la incredulidad de la que emerge una experiencia que se ha olvidado de sus hábitos de reducción.

El deseo de cambio no es suficiente. La receta ideal se basa en la creencia de haber encontrado la verdad, el único, sin ningún contexto. Este mito proviene de la misión de predicar la verdad para cambiar el mundo, con la esperanza de que se reconoce por el mayor número de seguidores. Aquellos que no quieren convertir a este punto de vista es obligatorio en la mala fe, la creencia es decir, y es malo para ser exterminados por el bien de la humanidad. La solución al problema del cambio implica el rechazo de la elección de una solución. En lugar de buscar una solución efectiva, es en busca de un problema que se corresponden con las acciones posibles. Por lo tanto los cambios de situación en un contexto más amplio de la perspectiva de cambio en un juego de giros de la situación. Sin una base objetiva, este cambio no produce la conciencia espontánea, sino que deriva en sincronía contingencias de la situación, dejando el marco del tema de referencia, liberado de las restricciones de una solución autoritaria realista.

El conocimiento del pensamiento encarnado en su situación de vida, no son expertos en negocios. Se relacionan entre sí y en su deriva estructural con otros, la construcción de nuevas perspectivas, sin certezas restrictivas.
Autonomía de encontrar su propia naturaleza, creando nuevas posibilidades, en ningún caso que sea necesario extenderse, como una verdad que debe someterse a los incrédulos. Vivir el presente en su historia continúa, más es dejar de lado nuestras certezas adoptadas para luchar contra objetos fijos de nuestras representaciones.
Ils'agit realidad la construcción de situaciones de liberar a las propuestas de un futuro posible. Estos supuestos son sólo posibilidades deseado entre muchos otros. No se puede tratar como una predicción o una utopía que requieren una fe ciega, sin fallos y sin cualquier otra cuestión. La experiencia práctica y activa de lo que puede suceder, por lo que el número de opciones aumenta, una experiencia que consiste en generador de la libertad necesaria para cualquier cambio radical en un período en que las presiones de la pantalla integrada reduccionista mostrar la imagen del paraíso de la dictadura económica y financiera. La acción se realiza pulsando las posibilidades de los deseos, alterar los temas comunes en sus acciones, que reconstruyeron sus relaciones mutuas y re-apropiado. Luego, en la invención de increencia práctica, en sincronía con los demás, puede hacer un cambio en situaciones de la vida. Me parece que sólo las juntas generales de la iniciativa de la gente, se organizan espontáneamente en todas partes, dará a cada poder del hombre sobre su propia vida en la aparición de múltiples derivas libertarios.

Este texto no se reclaman como el clic de una verdad objetiva exigentes para ser aceptados, pero es parte de un complejo y confuso como un punto de vista terca y apasionadamente en un cambio perspectiva radical. La creencia en la realidad verdadera y única creada por el programa es totalmente mundos separados de la experiencia experimental. Cuando ya no creemos en los milagros equipo proviene de la publicidad, la magia ya no funciona, se convierte en todo lo grotesco y lo insoportable. Sería conveniente no tener que soportar.
La publicidad de promoción de la nueva comunicación controlados por computadoras son poco creíbles.

La creencia religiosa para mostrar los objetos calculables y el desmoronamiento de los lugares junto con el detrás de escenas y darse cuenta de que algunos nos quieren hacer creer que no hay otra opción, que todo lo demás es bloqueado y sin esperanza.
Durante la deriva, algunos herejes se abandonan a soñar e inventar la incredulidad de la situación, ya que cuando nada es verdad, todo es posible.

__________________________

Accueil/Films/Bibliothèque/Affiches inventin/Affiches mai 68/Graffiti mai 68/
Détournements/Trouvailles/liens/Lukas Stella-livres/English/
Cartes inventin

La emancipacion de los trabajadores sera la obra de ellos mismos ..........

Dictatura de mercadoLos que hablan de teoría de la conspiración sin hacer referencia explícitamente a la crítica del espectáculo, como una ideología de la casta dominante, perder todo discernimiento, y todo argumento para desterrar a los herejes, son los esclavos del sistema bárbaro en el Viejo Mundo en peligro